Quantcast
Channel: Ocio - Trendencias
Viewing all 2263 articles
Browse latest View live

Los nueve libros (¿de autoayuda?) más extraños que encontraremos para superar una ruptura. Regálatelos para San Valentín

$
0
0
Pg 12 Bridget Jones

Empieza la cuenta atrás y eso no gusta a casi nadie. San Valentín está al caer y aunque te digas que ese día no te afecta y no lo celebras jamás de los jamases, acabas de dejarlo con tu Ex (aunque podríamos llamarlo ecs) y lo de las muestras de amor en público no lo llevas nada bien. Es más, aniquilarías a todos los enamorados que profesan su amor y declaran sus sentimientos a los cuatro vientos. ¡Anda ya y ahueca el ala!- es lo que tu mente piensa. No es que estés amargada (todas hemos pasado por esa etapa) pero es hora de que remedies la situación y pongas solución a todo esto. ¿Cómo? Estos libros de ¿autoayuda? saben por dónde empezar.

  • El mercado está fatal. ¿Sabes el significado de 'fatal'? Pues multiplácalo por 1.000.000 y quizás encuentras un resultado parecido a lo que sucede hoy en día. No es por desanimar, sólo es una advertencia para que no caigas de bruces con la realidad y veas las estrellas al tocar el suelo. Una manera divertida e irónica de explicar los distintos estados del amor y de las relaciones en pareja.
El Mercado Esta Fatal Alena Kh
  • Pasa página. El cuaderno de actividades para olvidar a tu ex. ¿Cómo olvidar a tu maldito ex de manera divertida? He aquí un cuaderno de actividades que te arrancará más de una carcajada mientras te ayuda a superar la ruptura más reciente. Entre sus páginas encontramos una con lápidas para que puedas poner los nombres de esos hombres que quieres que caigan en el olvido y así, enterrarlos para siempre.
H402325
  • Primeros auxilios para corazones rotos. ¿Qué se necesita para remendar un corazón roto? Nada más y nada menos que un libro repleto de buenos consejos, una agenda de ex ligues (siempre se ha de tener a mano), los kleenex de la verdad con frases motivadoras y una chocolatina que nos ayude a superar cualquier bache -y los endulce-.
9788448020408
  • De la ruptura a la sutura. He aquí una manera divertida de ver cómo afectan las rupturas en función del chico que te dejó (si es guapo podemos tener un día extra de sufrimiento) o los plantones que te dio (que se ligue a otra en frente de tus narices el día de tu cumpleaños no es bien y no se merece ni una sola lágrima).
9788490197141
  • Cómo sobrevivir a una ruptura. Una guía con puntos básicos para que la ruptura no sea tan dolorosa. Además, da consejos para acercarte al abogado (si es que necesitas uno), así como otros profesionales y hacer que todo sea más fácil y llevadero.
Como Sobrevivir Una Ruptura Libro
  • ¡Estoy bien! ¿Cómo te encuentras? ¡Estoy bien! Esa conversación era constante días después de haberlo dejado con mi ecs. Pero la verdad es que tras esa sonrisa forzada estaba rota por dentro. No te preocupes, no estás sola en esto. Este libro te acompañará durante 100 días y será la solución para que lo superes y vuelvas al mercado de las solteras en el menor tiempo posible.
9788448068080
  • Las mujeres que aman demasiado. ¿Qué es amar demasiado? Sencillamente cuando en una relación uno está enamorado pero, no para de sufrir. Tendemos a obsesionarnos y tan sólo sabemos hablar de él y sus acciones con las amigas. No hay nada más allá. Este libro ayuda a las mujeres adictas a esta clase de amor a reconocer, comprender y cambiar su manera de amar.
9788496546875
  • Come, reza, ama. Quizás no es un libro de atuoayuda, pero a mi me ayudó una barbaridad. Justo lo empecé a leer la semana después de que me dijera un hasta nunqui (tiki tiki), y los estados de ánimo de la protagonista así como sus pensamientos y su desesperación me sirvió para ver que no era la única que había pasado por eso. Y que al final... Al final todo se supera aunque nuestra mente no quiera verlo. Date tiempo y lo verás de otro modo.
Come Reza Ama Elizabeth Gilbert 1 1235354
  • 101 Modos de olvidar a tu Ex... Y encontrar a otro. 101 palabras mágicas que te ayudarán a hacer frente a la ruptura. Así es este libro que recoge situaciones y experiencias vividas por la propia autora junto a su círculo más cercano.
101 Modos De Olvidar A Tu Ex Federica Bosco Libro Digital 251111 Mla20478079476 112015 F

En Trendencias | Cazando gangas: prendas con descuento que nos recuerdan que San Valentín está al caer


Las 14 historias de amor más grandes jamás escritas

$
0
0
Portada

Lo celebres o no, San Valentín está en el aire: las tiendas se llenan de corazones y cosas cuquis que abarcan la limitada gama cromática que media entre el rosa palo y el rojo fuego. Pues bien: si no puedes con el enemigo, únete a él. Hablo de mí, ojo, que entiendo que es de gente de bien celebrar este día entrañable. Y yo me uno de la mejor manera que sé: recomendándoos libros que son grandes historias de amor. Pero grandes, grandes: de las que no vas a olvidar mientras vivas. ¡Cupido, únete al fiestón!

‘Memorial del convento’, de José Saramago

Memorial Del Convento

Un amigo me comentaba hace poco que Saramago es algo complicado de pillar debido al uso particular que hace de la puntuación —grandes diálogos separados únicamente por comas, por ejemplo—, pero una vez le cojas el tranquillo a este libro, que está chupado, no vas a poder abandonar la hermosísima historia de amor entre Baltasar Sietesoles y Blimunda Sietelunas, una mujer con dotes adivinatorias, en el Portugal del siglo XVIII y durante la construcción del monasterio de Zafra. Para corazones cerrados en banda.

‘Anna Karenina’, de León Tolstói

Portada Anna Karenina

Uno de los grandes novelones rusos —y mira que hay— de la historia de la literatura. La desesperada pasión de Anna Karenina, una mujer de alta posición social, casada y madre de un hijo, por el conde Vronsky —primero clandestina, luego pública y finalmente trágica— ha sido origen de numerosas adaptaciones al cine y la TV. Como paradigma que es de la literatura rusa del XIX, la historia anda escasita de felicidad y rebosante de sentimiento de culpa, pero que eso no te frene. Para corazones forjados a baja temperatura.

‘Cumbres borrascosas’, de Emily Brontë

Cumbres Borrascosas

La mediana de las hermanas Brontë (las escritoras, se entiende; había tres hermanos más) solo escribió esta novela que, para colmo, no fue muy bien recibida en su momento, aunque el tiempo la ha puesto donde se merece. El amor aquí es enfermizo y oscuro, teñido de venganza y envidia. La historia entre Heathcliff (un muchacho acogido por el cabeza de familia de los Earnshaw) y Catherine dista mucho de ser romántica; se crían juntos desde pequeños y, aunque en teoría Heathcliff es un hijo más, la realidad demuestra que no todos los miembros de la familia lo tratan así. Para corazones con coraza (#perdón).

‘Orgullo y prejuicio’, de Jane Austen

Orgullo Y Prejuicio De Jane Austen

Otra escritora, otra británica, de una novela también escrita en el XIX; pero nada tienen que ver una y otra. A pesar de los años transcurridos, el relato de la vida amorosa de las hermanas Bennett —y de su búsqueda activa o pasiva de esposo— conforma un retrato magnífico de la sociedad de la época, plagado de diálogos mordaces y continuos malentendidos que harán de la lectura algo sencillo y apetecible, además de altamente romántico. Ojo a la dualidad Darcy/Wickham, en la que Helen Fielding confesó haberse inspirado para El diario de Bridget Jones. Para corazones con chispita.

‘Romeo y Julieta’, de William Shakespeare

Romeo Y Julieta

Tienes razón: esto NO ES una novela. Pero quien quiera abrasarse en las llamas del amor ha de leer esta tragedia teatral que, dicho sea de paso, cuenta con grandes versiones en español —por supuesto, adaptadas a un lenguaje perfectamente asequible para tutti frutti—. Mi recomendación personal es que leas la historia de los desgraciados amantes de Verona en la versión traducida y revisada de Pablo Neruda, que de amor sabía un poco, me comentan. Para corazones kamikazes.

‘Posdata: te quiero’, de Cecelia Ahern

Posdata Te Quiero

¿Puede el amor trascender a la propia muerte? Puede si, después de haber vivido momentos mágicos junto a quien considerabas tu alma gemela, esa otra persona se ocupó en su momento de dejarte montones de cartas con las que te ayuda a superar el trance de la pérdida recordándote lo mucho que te ama. Divertida, nostálgica y romántica a partes iguales, Posdata: te quiero necesita de helado de chocolate para devorar junto a su lectura. Para corazones eternos.

‘El cuaderno de Noah’, de Nicholas Sparks

El Cuaderno De Noah

Un amor de verano, la Segunda Guerra Mundial, un soldado sureño que vuelve del conflicto y que no ha podido olvidar a la mujer que le robó el alma 14 años atrás, una chica que también lo ama apasionadamente pero que está a punto de casarse, un diario con todo aquello reflejado por escrito: en El cuaderno de Noah, el amor trata de volar por encima de todos los problemas. ¿Lo consigue? Eso tendrás que verlo. Para corazones en los que la razón no manda.

‘Love Story’, de Erich Segal

Love Story

«Amar significa no tener que decir nunca “lo siento”»: si no has escuchado nunca esta frase, has de saber que pertenece a la citada novela. La historia de amor y pérdida entre Oliver y Jenny —él, un acomodado universitario de Harvard; ella, una estudiante de música de extracción humilde— en el Nueva York de los años 70 es de las que te rompen el alma y te harán derramar ríos de lágrimas. Si te animas a leerla, prepara kleenex o terminarás limpiándote los mocos con la portada. Para corazones insensibles.

‘El gran Gatsby’, de F. Scott Fitzgerald

El Gran Gatsby

El retrato de aquella sociedad neoyorquina de los años 20 —aquella década loca que precedió a la Gran Depresión—, con sus hombres impolutos y engominados y sus encantadoras flappers, lo describe como nadie Scott Fitzgerald, uno de los miembros de la llamada Generación Perdida americana. Bajo la historia de opulencia de su protagonista, Jay Gatsby, un hombre de oscuro pasado y de quien poco sabemos salvo que da unas fiestas inolvidables en su mansión de Long Island, se oculta una historia de deseo entre él y Daisy, su amor de juventud, ahora casada y con la que quiere recuperar la relación. Para corazones desenfrenados.

'La princesa prometida', de William Goldman

La Princesa

Si viste la maravillosa película, ya considerada de culto, de Rob Reiner, quizá conozcas ya el amor que se profesan Buttercup y Westley (también conocido como el pirata Roberts). Uno de esos casos en los que la película supera en fama al libro que, sin embargo, es una verdadera delicia. Plagado de frases míticas, el romance, ambientado en una atípica narración con ecos medievales, está salpicado de escenas de aventuras inigualables, de personajes perfectos, de situaciones hilarantes… Sin embargo, y como aquí de lo que hablamos es de amor del fetén, quédate con esta frase y busca su significado en el libro: «Como desees.» Para corazones aventureros.

'La mandolina del capitán Corelli', de Louis de Bernières

La Mandolina

También convertida en película —cómo iban a dejar los productores pasar la oportunidad de trasladar a imágenes una historia como esta—, La mandolina del capitán Corelli es una de esas narraciones apasionantes, con la II Guerra Mundial como telón de fondo pero sin molestar ni mijita a lo que aquí interesa, que es el amor a prueba de bombas —chistaco— del invasor, el capitán Corelli, hacia Pelagia, una mujer de la isla griega que los italianos han tomado durante el conflicto. La transición de Pelagia del odio a la pasión te va a encandilar. Y no falta su chispita de humor, que siempre viene bien… Para corazones muy pasionales.

'Cyrano de Bergerac', de Edmond Rostand

Cyrano

Érase un enamorado en la sombra a una nariz pegado. Ese podría ser el eslogan de esta comedia en cinco actos de finales del XIX pero ambientada en el XVII, en plena guerra francoespañola y con los espadachines haciendo de las suyas en cualquier rincón. Cyrano, hábil soldado dotado de un gigantesco apéndice nasal, está enamorado hasta las trancas de su prima Roxanne, pero ella ama a otro: un cadete llamado Christian de Neuvillette. Cuando su amada le pide protección para el aprendiz de soldado, Cyrano acepta y, por si fuera poco, logra hacer pasar a Christian por un literato de primera gracias a las cartas inflamadas de amor que él escribe para aquel. De lo que sucede al final no te adelanto nada, pero te aseguro que vas a elegir al feo de la historia. Como yo. Para corazones sin miedo al verso.

'Seda', de Alessandro Baricco

Seda

Que sí, que ya hablé de él hace nada, pero es que un libro como este merece ser recomendado hasta la saciedad. Porque el amor entre el comerciante francés Hervé Joncour y la misteriosa japonesa sin rasgos asiáticos pero con la que no se puede comunicar —ambos desconocen el idioma del otro— tiene una carga poética tan tremenda que vas a querer leerlo una y otra vez. La dualidad entre el amor devoto hacia su esposa y la pasión inquebrantable hacia la mujer por la que tiene que recorrer miles de kilómetros en viajes que duran meses es uno de los muchos encantos que cierra este librito de lectura rápida. Para corazones interraciales.

'Los puentes de Madison', de Robert James Waller

Puentes Madison

Clint Eastwood también anduvo ligero a la hora de adaptar para el cine una de las historias de amor que más lágrimas han arrancado desde Alaska hasta Nueva Zelanda —haciendo el camino largo—. Porque de este libro maravilloso y romántico hasta reventar se extraen dos grandes conclusiones: una, que la pasión no tiene edad; dos, que se puede cultivar el amor más profundo en solo tres días si la conexión entre esas dos personas es cósmica, interplanetaria y universal. Lo que sucedió entre Francesca, una mujer casada, con hijos y que lleva una vida de lo más convencional, y Robert, un fotógrafo de National Geographic que va dando tumbos por la vida y disfrutando del día a día, no se puede explicar si no lo lees con tus propios ojos. Para corazones jóvenes de espíritu.

En Trendencias| Nueve libros con amores raros (y maravillosos)

Quedan menos de dos meses para que vuelva 'Outlander'. Te presentamos el tráiler de la segunda temporada.

$
0
0

Los fans de Outlander están de enhorabuena. En menos de dos meses, el próximo 10 de abril, Canal + Series estrenará en España la segunda temporada de la exitosa serie basada en el best-seller de Diana Gabaldon.

Outlander

Para celebrarlo, y para ir abriendo boca, aquí tenemos el tráiler:

La segunda temporada contará con nuevos personajes y se moverá entre el convulso siglo XVIII francés y la Segunda Guerra Mundial... casi nada. La propia Diana Gabaldon se hará cargo del guión de uno de los episodios y, lo mejor de todo, en España podremos disfrutar del estreno solo un día después del lanzamiento en Estados Unidos. ¿Preparados para una nueva entrega de Outlander?

En Trendencias | Si te gustan las series y su vestuario, apunta estas cuentas de Instagram

9 ingredientes imprescindibles en una peli de chicas

$
0
0

Hay pocas cosas en la vida que nos gusten más que una buena peli de chicas. Si les añadimos una tarrina de chocolate blanco, una mantita y una tarde de lluvia, ya ni os cuento (que sí, que es un tópico, pero... ¡qué tópico, señoras!). Rizando el rizo del placer cinematográfico supremo, estaría comentarla vía whatsapp con nuestras amigas. De lo bueno, lo mejor. Pero, ¿tenemos claro qué pelis son de chicas y qué pelis no? Vamos a ver los ingredientes necesarios.

4bodas Y 1funeral

Un chico guapo del que enamorarse

Esto puede sonar muy superficial, lo sé. Pero no nos engañemos... Si en Pretty Woman, a Edward lo interpretara John Goodman, nos parecería un guarro proxeneta. Las cosas como son.

Una chica normal con la que identificarse

Si la protagonista femenina es demasiado guapa o demasiado perfecta en cualquier sentido, no nos identificaremos con ella y se nos estropeará un poco la supuesta peli de chicas. Tampoco hace falta ser un (maravilloso) desastre tipo Bridget Jones; algo tipo Anne Hathaway en Siempre el mismo día es perfecto (salvo la parte en la que le pasa un camión por encima, claro).

Una sabia mejor amiga

Nuestras amigas son geniales, todas, sin excepción. Pero, ¿a quién no le gustaría incorporar a su vida a una Kit de Luca (Pretty Woman) que nos prohíba besar con lengua o a una Frenchie (Grease) que nos haga los agujeros de las orejas? Vale, quizá no he elegido los mejores ejemplos, pero... captáis el concepto, ¿no?

Alguna frase célebre que recordar para siempre

El «No permitiré que nadie te arrincone» (aaaay, suspirito) de Dirty Dancing es el top absoluto en este apartado. Hay hasta camisetas. Pero tenemos muchas más: el «To me, you are perfect» de las cartulinas de Love Actually; el «Solo soy una chica, delante de un chico, pidiendo que la quiera» de Notting Hill; y hasta el simple «ídem» de Ghost... cualquiera sirve para ponernos a volar con su sola mención.

Una música que cantaremos a gritos

Esto sería perfecto para jugar un Trivial musico-cinematográfico con amigas (no os quejéis de que no doy buenas ideas para fiestas). ¿Qué sonaba mientras moldeaban el jarrón en Ghost? Unchained Melody, de los Righteous Brothers. ¿Cuál es la canción del final de Oficial y Caballero? Up Where We Belong, de Joe Cocker. ¿Qué película identificaremos siempre con Love is All Around, de Wet Wet Wet? Cuatro bodas y un funeral. Y así, hasta el infinito.

Trapitos buenos, bonitos y (no) baratos

«Nos vamos a gastar una cantidad indecente de dinero y necesitamos a más gente haciéndonos la pelota». Recordáis ese concepto, ¿no? Pues echadle un vistazo a cualquiera de las dos ediciones de Sexo en Nueva York y os parecerá que Vivian estaba en realidad comprando en Primark. El desfile de modelitos que luce Carrie hace que nos tiemblen las piernas a todas, por poco aficionadas que seamos a la moda.

Un puntito de humor

Sin humor no hay peli redonda, que no somos tontas y todas queremos reírnos. Ese «Casi me meo de gusto en las bragas / La música de La Traviata la embriaga», las tonterías de Goose (RIP) en Top Gun, la mitiquísima sopa azul de El diario de Bridget Jones o el baile del primer ministro Hugh Grant en Love Actually son solo algunos ejemplos de escenas que todas repetiremos hasta la saciedad con nuestras amigas.

Lágrimas aseguradas

Sí, sí, que no es que me contradiga con el punto anterior. Es que reírnos nos gusta un montón, pero llorar... llorar también tiene su punto. Si esto no fuera así, nadie vería El diario de Noa o Posdata: Te quiero, posiblemente las dos películas más tristes de la historia de las películas femeninas (al menos hasta que llegue Yo antes de ti para acabar de destruirnos la máscara de pestañas waterproof).

Final feliz

Final feliz, canción mítica de fondo y beso de quitar el hipo. Eso es lo que queremos, amiguitas. Feliz y hasta me atrevería a decir que un poco heroico. La (¡al fin!) boda de Maggie y Ike en Novia a la fuga, el encuentro de Meg Ryan y Tom Hanks en lo alto del Empire State en Algo para recordar o hasta ese coche volando en Grease (¡qué más da, esto ya se nos ha ido de las manos!). Esos finales. Esos.

Seguro que todas tenéis vuestras pelis de chicas favoritas y no necesariamente tendrán estas nueve características, pero al menos deben cumplir con la mitad o no podrán pasar el filtro. Ninguna peli es tan perfecta como para cumplir con todas ellas... Un momento... Sí, Love Actually las cumple todas. Love Actually es Dios.

En Trendencias | Las 11 películas de amor, para ver antes o después de San Valentín

Vive con estilo: la agenda semanal de Trendencias (104)

$
0
0
Primark

Fin de semana, ya estás aquí. ¡Cómo nos gusta recibirte! Llegan los planes y más este fin de semana que es San Valentín. Amor, mucho amor se respira en estos días, pero también hay planes para los que quieren a sus amigos y familia, sin estar precisamente enamorados. En el Vive con estilo de Trendencias hay planes para todos.

Ciento Y Pico Market

¿Te apetecen unas compras con amigas? Este fin de semana se celebra una nueva edición de Ciento y Pico Market. Podrás encontrar arte, moda y complementos diferentes y originales. Marcas como Nouvelle Epoque, Paunk, Toscana, Kodak Arte Mexicano, XO Collection, Caquilala Shop, Murray, Lala Luna Design, HausvonB, Mude Design, Renovarte con Palets, Archicstyle, Un Ángel En Bicicleta, El Dios De Los Tres, Minkara o Adamina se darán cita en Ciento y Pico. Calle Velarde 14.

Mercado De Motores

Hoy y mañana regresa el Mercado de Motores. Se trata de uno de los mercados más interesantes de la capital, donde encontrar muchas decoración, interesantes piezas de segunda mano, muebles vintage, moda, complementos… Pero no sólo el espacio está dedicado a comprar, también hay conciertos en directos perfectos para deleitarse mientras comes o te tomas un café, y un tren para que disfruten los más pequeños. Además, si a esto le añadimos la ubicación, en el Museo Ferrocarril de la antigua estación de metro de Delicias, el plan es perfecto.

Caroli Health Club

Si realmente celebras San Valentín y quieres un plan íntimo con tu pareja, puedes optar por el plan más relajan de todos: un masaje, un circuito termal, baños árabes… perfectos para disfrutar de un momento íntimo y sensual. Podéis optar por un espacio urbano especializado como Caroli Health Club en Madrid, un espacio exclusivo para compartir una experiencia lujosa y terapéutica a través de servicios personalizados y diseñados para ofrecer relajación. Calle Miguel Ángel, 29,

Spa Hotel Arts De Barcelona

Muy recomendable es el spa de los hoteles de lujo. Uno de los más llamativos en España es el 43 del Hotel Arts de Barcelona situado en los pisos 42 y 43, y acompañado de un impresionante mirador al mar.

Patio Cafeytapas1

Si estás de compras y te aparece un piscolabis o lo que te gusta es el tapeo, acaban de inaugurar** Café y Tapas.** Se trata de la segunda marca creada por los fundadores de Café & Té, perteneciente al grupo Compañía del Trópico, que acaban de abrir un nuevo centro en Madrid en el distrito de Chamberí, situado en la calle Génova 5. Puedes disfrutar de una gran variedad de cafés, zumos y batidos, además de cócteles y una carta variada de tapas de estilo mediterráneo. Y fundamental hoy en día, el local dispone de wifi. La decoración tiene más luz, mobiliario de estilo retro-vintage de maderas naturales.

Casa Lobo

Si buscas algo más formal y tu cena de San Valentín es con amigos con cero de romanticismo, una opción muy recomendable es Casa Lobo, un restaurante de los mismos dueños de los exitosos Martinete, Casa Mono y Ateneo. Un espacio perfectamente decorado por Lázaro Rosa-Violán con toques rojos muy elegantes, que combina el estilo de un club inglés con el de un bistró parisino, y está acompañado de una selección musical estupenda para deleitarte con su variada carta de cócteles. Calle Torrecilla del Puerto, 5, esquina calle Asura.

Zoolander 2

Si te apetece un cine, la cartelera está cargadita de estrenos interesantes. Ayer se estrenó Zoolander 2. Ben Stiller, Owen Wilson y Will Ferrell retoman los personajes de la primera entrega y se suman al reparto las actrices Penélope Cruz y Kristen Wiig. La última vez que vimos a los modelos masculinos Derek (Stiller) y Hansel (Wilson), disfrutaban del encantador Centro Derez Zoolander.

Valentino

Quince años después, Derek y Hansel no han levantado cabeza. Siguen cada uno por su lado, avergonzados y aislados. Cuando ambos reciben por separado una invitación especial a participar en un evento mundial de la moda celebrado en la misteriosa ciudad de Roma, deciden acudir a la llamada, incapaz de rechazar el atractivo de volver a la gloria de antaño e incorporarse nuevamente a la sociedad. Tras llegar, Derek y Hansel conocen a excéntricos y extravagantes diseñadores que son los mandamás actuales de la moda. Ambos reconocen al instante que la moda no es lo que era, con toda la incomodidad que ello genera, y literalmente volverán a ocupar el escenario y atraer todas las miradas. No les resultará nada fácil encontrar su lugar en un entorno desconocido como lo es el de los blogueros, video blogs, y moda anti-sistema, pero no podrán negar su ayuda cuando se les recluta para detener un complot nefasto que, de llevarse a cabo, supondría la destrucción de la moda. Están dispuestos a devolverle a la moda su posición gloriosa. Sólo Derek y Hansel son capaces de ¡Salvar la Moda!

Lierac

El fin de semana es el momento para "echarte todos los potingues" que no te da tiempo durante la semana. De diario, la mayoría, empleamos las cremas básicas, así que los tres días del fin de semana es el momento perfecto para cuidarnos. Lierac ha lanzado un nuevo anticelulítico Body Slim Anticelulítico que estoy deseando probar. Ya he probado otros de la marca y son estupendos. Esta nueva versión pretende fusionar la piel para conseguir una sensación más intensa y duradera, de manera que la celulitis y los acolchados se difuminen. La silueta queda definida, alisada y más hidratada.

¡Feliz fin de semana y Feliz San Valentín!

En Trendencias | Vive con estilo: la agenda semanal de Trendencias (103)

5 comedias románticas que podrás ver con tu chico sin que proteste

$
0
0

¿Quién no ha vivido un conato de crisis de pareja a la hora de elegir película para un sábado noche de mantita y sofá? Cuenta la leyenda que ellos siempre querrán una cosa con muchos tiros, explosiones y Bruce Willis sin camiseta (que, oye, esto último tampoco parece mal plan). Y también dice que nosotras querremos cositas cuquis con Meg Ryan, cupcakes y Nueva York en Navidad.

Olvidatedemi

Pero que no os engañen. A ellos también les gustan las comedias románticas. No sé si fue primero el huevo o la gallina. O sea, no me queda claro si, de tanto obligarlos a verlas les han acabado gustando, o si siempre han sido fans, pero fingen para que parezca que nos están dando el gustazo. El caso es que hay comedias románticas que son un must. Y no os engañéis... aunque a nosotras nos resulte incomprensible, a ellos no les va a gustar JAMÁS Pretty Woman ni Dirty Dancing ni Ghost. Hay que hilar más fino. Aquí os dejo cinco ejemplos y... ya me contaréis.

¡Olvídate de mí!

Esta película cumple uno de los sueños de cualquier persona que vive en pareja: hacer un borrado selectivo de memoria. Esa fantasía de poder eliminar aquella bronca fuera de lugar, borrar decepciones y empezar la relación como un folio en blanco. A todos nos encantaría algo así.

Por si la posibilidad de que olvidemos todas esas fechas con las que los torturamos no es suficiente para que nuestros chicos estén encantados con esta película, el protagonista es Jim Carrey que, a saber por qué, a ellos les encanta.

La cosa más dulce

Aunque a vuestro chico amenace con darle un ataque de alergia a lo cuqui al leer el título, pronto descubriréis que se va a convertir en una de sus favoritas. Porque si algo es La cosa más dulce es divertida, gamberra e irreverente. Y siempre podréis apostar con vuestro chico a ver quién es el primero que consigue despegarse de la cabeza la famosa canción del pene.

(500) días juntos

Una comedia romántica narrada desde el punto de vista masculino ya es un planteamiento original de por sí. Si a eso le añadimos una banda sonora espectacular, es difícil no caer rendido a esta película, independientemente de si eres hombre o mujer.

Pero es que, además, esta película es lo más parecido que ellos van a encontrar a ese famoso libro de instrucciones que siempre piden. Ver los errores desde el punto de vista del chico puede ser muy positivo para ambos.

Cómo perder a un chico en diez días

En este película, ellos llegan incluso a perdonar que salga Matthew McConaughey. Tener como contrapartida a Kate Hudson ayuda, claro. Pero no es eso lo que les gusta de esta película. Lo realmente masculino de Cómo perder a un chico en diez días es la empatía. Ellos se ven reflejados en Ben, y les entra angustia vital al ver las tretas que idea Andie para agobiarlo. He dicho 'tretas', chicos, con erre.

El caso es que ellos acaban viendo esta película como si fuera de terror, del purito miedo que les da la idea de perderse el último minuto de un partido por ir a buscarle una Cocacola (light) a su chica. Y nosotras también pasamos miedo, claro. Pocas cosas pueden dar más pánico que ver al amor de nuestra vida, con la boca llena de palomitas, diciendo cada cinco minutos: «Jajaja, sí que es verdad que eso nos agobia». En fin...

Love Actually

Que no os mientan. Les gusta Love Actually. A todo el mundo le gusta Love Actually. Hugh Grant les hace muchísima gracia. Colin Firth les parece un buen tío con el que podrían tomarse unas pintas, y ni siquiera comprenden por qué a nosotras se nos ocurren otros planes que llevar a cabo con Colin. Se parten con Billy Mack y su «niños, no toméis drogas; haceos famosos y os las darán gratis». Emiten sonidos guturales cuando Colin (no Firth, el otro) se ve en medio de Wisconsin con tres cheerleaders. Y puede que hasta se les escape un suspirito en la escena de las cartulinas.

En resumen, que no os rindáis. Las comedias románticas no son patrimonio exclusivo de las tardes con amigas y helado de dulce de leche. Quizá nunca consigáis que lo confiesen, pero ellos también las disfrutan. Y, ahora, os dejo. Por culpa del párrafo anterior, tengo que irme urgentemente a ver Love Actually.

En Trendencias | Y la película que nos va a poner cardíacas el año que viene es...

Lady Gaga brilla en la noche de los Grammy con su tributo a Bowie

$
0
0

El gran momento de la noche de los Grammy 2016 llegó de la mano de Lady Gaga. El tributo a David Bowie no consistió en una sucesión de fotos proyectadas en una pantalla, con alguna canción del mito del glam de fondo. No. Fue bastante más que eso.

Ladygaga Bowie

En un medley de seis minutos, interpretó nueve de los temas más representativos (y clásicos) de Bowie: Space Oddity, Changes, Ziggy Stardust, Suffragette City, Rebel, Rebel, Fashion, Fanee, Let's Dance y Heroes. Con un piano robótico y un mágico juego de luces que la convertía por momentos en el Bowie más icónico, Lady Gaga se ganó el aplauso de todos en una actuación cuyas imágenes dan hoy la vuelta al mundo.

Lista Canciones

Fotos | Cordon Press.

En Trendencias | El día que suspiré por tener un ojo de cada color y me planteé llevar una vida punk

Sorprendentes cosas que puedes hacer con Google (y no nos referimos a buscar a tu ex)

$
0
0

¿Recordáis cómo era la vida antes de Google? Tranquilos, yo tampoco. Ni nadie. He intentado pensar qué haríamos si mañana Google desapareciera de nuestras vidas, pero me ha entrado un poco de ansiedad y no he podido ni planteármelo. Y eso teniendo en cuenta que la mayoría de usuarios no conocemos todas las funcionalidades que ofrece. ¿Cómo? ¿Más funciones que buscar cualquier información que se nos ocurra? Pues sí. Y ahí van las más sorprendentes:

Google

Búsqueda inversa de imágenes

¿Quién no conoce a alguna instagrammer que sube fotos que no parecen suyas? Si la parte perversa de nuestra alma quiere pillarla in fraganti, la herramienta necesaria es la búsqueda inversa de Google Imágenes. La búsqueda inversa tiene otra misión clave para fotógrafos y creadores de contenido gráfico: la posibilidad de descubrir cuántas webs están usando (con o sin permiso) una determinada imagen.

Busqueda Inversa

Trabajando con números

Google se ha propuesto que no perdamos tiempo y, de un solo vistazo, sin tener que acceder a ninguna web concreta, nos ofrece operaciones matemáticas sencillas, convirtiéndose en calculadora o en conversor de unidades.

Conversor

Horarios de vuelos

¿Quieres saber si ya es hora de salir hacia el aeropuerto para recoger a un amigo? Google te muestra el estado de cualquier vuelo.

Estado Vuelo

Mapas offline

Aunque no es tan caro como pensamos (al menos, en Europa) y en breve desaparecerá, todos le tenemos un cierto pánico al uso de datos en roaming. Eso es una gran desgracia para gente como yo, con una tendencia patológica a perderse en cualquier ciudad del mundo. ¿Sabéis que es posible guardar offline la parte de un mapa que os interese?

Mapa Offline

Imagina que viajas a Londres y te alojas en la zona norte de Hyde Park. Solo tienes que localizar el área que te interesa en el mapa de tu móvil e introducir en la barra de búsquedas el comando "Ok Maps". Y listo. Ya no te pasarás cinco minutos con cara de tonto en la salida del metro, pensando qué calle tomar para llegar al hotel.

Despierta tu fuerza

Google no es tampoco ajeno al fenómeno Star Wars. Si usas Chrome como navegador, podrás convertir tu móvil en una espada láser. Y, si esto no te parece suficiente, hace unos meses, como preludio del estreno de la última entrega de la saga, Google permitió a sus usuarios elegir un lado y adaptó su interfaz progresivamente a la selección del usuario.

Viajes en el tiempo

Viajar en el tiempo es uno de los sueños de la humanidad desde tiempos inmemoriales. Con Google, ahora es un poco más sencillo. Google Earth utiliza imágenes de sus archivos para permitirnos echar un vistazo al aspecto anterior de las calles que muestra Street View. Por desgracia, Google es muy joven aún y solo podemos viajar hasta 2007 (excepto en casos concretos en que utilizan imágenes históricas), pero... tenemos todo el futuro por delante. La interfaz, con el muñeco de Street View convertido en el Doc de Regreso al futuro, es absolutamente genial.

Un poco de humor

Google no solo se ha propuesto hacernos la vida más fácil. También quiere que nos divirtamos. Además de los doodles, a los que me declaro adicta, tiene también una serie de comandos más o menos desconocidos sin más intención que la de sacarnos una sonrisa. Por ejemplo, ¿sabéis qué ocurre si escribís en el buscador Do a barrel roll? Creeremos que nuestra pantalla se ha vuelto loca, pero, tranquilos, que vuelve en sí después de darse un giro.

Con Askew, Google se torcerá sutilmente y con Zerg rush, los caracteres de Google empezarán a flotar por nuestra pantalla.

Pero Google no solo sabe jugar con el aspecto gráfico de la búsqueda. También se lo pasa pipa programando locuras en Maps. Si sois fanáticos de Juego de tronos, seguro que os apetece planear un trayecto en dragón entre Snowdon y Brecon Beacons. Y, si estáis planeando una escapada a Escocia, ¿qué mejor que recorrer el trayecto entre Fort Augustus y Urquhart Castle a lomos de Nessie?

Lagoness

No hay ninguna duda de que Google nos ha cambiado la forma de gestionar la información. Con las nuevas funcionalidades que incorpora cada cierto tiempo, ya ni siquiera somos capaces de imaginar dónde estará el límite.

Fotos | Pixabay

En Trendencias | Me he obsesionado con toda la tecnología que me iba a hacer la vida más fácil


De la literatura a los Oscar: 9 novelas para leer (a ser posible) antes de ver la peli

$
0
0
Matar A Un Ruisenor Gregory Peck

Novelas buenas las hay a mansalva. Pero es innegable que los libros de los que te hablo en esta ocasión tienen algo en común: fuerza, garra, gancho… Y antes de que mute a José Luis Moreno y me descuelgue con un «¡uuuuh!», añado: tienen su versión cinematográfica. ¿Que hay muchos libros convertidos en peli? Sin duda. Pero estos poseen, además, un Oscar al mejor guion adaptado. Como estamos en temporada de desenrosque de la alfombra roja por antonomasia, ¿qué tal si te enganchas a alguno de ellos? Te aseguro que no te van a decepcionar.

'El renacido', de Michael Punke

El Renacido

Como esta película aún estará tiempo en cartel, te recomiendo mucho la lectura del libro en el que se basa, una historia de superación y lucha encarnizada del hombre contra las inclemencias de la naturaleza, que a veces puede ser letal. Con ecos de 'El viejo y el mar' o incluso de la 'Odisea' de Homero, pero con una tonelada más de espíritu vengativo, la historia casi mitológica del trampero Hugh Glass (existió realmente) te va a poner los pelos de punta.

'12 años de esclavitud', de Solomon Northup

12 Anos De Esclavitud

El peliculón de Steve McQueen (el director, no el actor sepsi de los setenta) obtuvo varias estatuillas (entre ellas, la de mejor película); pero claro, como diría Madonna-Joaquín Reyes, con buen aparato reproductor masculino, bien se copula (autocensura), y la obra en la que está basada la cinta es la escalofriante autobiografía homónima de Solomon Northup, un afroamericano libre que cuenta en primera persona cómo fue secuestrado y vendido como esclavo en Nueva York en 1841, 20 años antes del estallido de la Guerra de Secesión (que terminó con la esclavitud en Estados Unidos). Con semejante material entre las manos, era difícil no parir una película de primera. Pero el relato de no ficción —yo he venido aquí a hablar de mis libros— supera con mucho a cualquier historia inventada que hayas visto o leído nunca.

'Los descendientes', de Kaui Hart Hemmings

Descendientes

Tengo que confesar una debilidad absoluta por esta película: siento una conexión tan fuerte con ella que podría verla en bucle hasta caer desmayada, cual hámster dando vueltas en una ruedecita con los mofletes llenos de pipas. Pero es que el libro de Kaui Hart Hemmings le sirve de soporte perfecto a la historia: la de un abogado que vive en la isla del Pacífico y al que el coma de su mujer, que vivía una doble vida, le va a cambiar la existencia. Lejos de lo que parece (un dramón de agárrate), el relato destila ironía y buen rollo por todos los poros; además, de fondo está Hawái, con sus playas molonas, sus paisajes increíbles y sus señores horteras en chanclas y bermudas.

'No es país para viejos', de Corman McCarthy

No Es Pais Para Viejos

Si su versión para el cine arrasó en los Oscar (incluido uno para Javier Bardem), el libro es de los que hielan la sangre en las venas. ¿Te gusta el thriller con altas dosis de hemoglobina? Esta es tu novela. Ojo, que no estamos hablando de cualquier escritor: Corman McCarthy ha ganado, entre otras cosas, un Pulitzer. La persecución a un hombre que huye con un pastón tras haber presenciado, por casualidad, una matanza entre narcos, no te deja ni un minuto para respirar, en particular por culpa del escalofriante Chigurh (el personaje que bordaba Bardem en el cine).

'El pianista del gueto de Varsovia', de Władysław Szpilman

P El Pianista Del Gueto De Varsovia

Otra historia de supervivencia: Szpilman, músico y compositor polaco al que la invasión nazi primero y la Segunda Guerra Mundial después tuvieron varias veces al borde de la muerte, contó en estas memorias (impresas por primera vez después del fin del conflicto con el nombre de Muerte de una ciudad) los durísimos avatares por los que tuvo que pasar, a pesar de los cuales nunca, ni en las circunstancias más extremas, dejó de tocar ni de componer. En su versión para el cine, cuyo título quedó reducido a El pianista, seguro que recuerdas a Adrien Brody desmejoradito perdido y bordando el papel de su vida (que le dio un Oscar, claro).

'L.A. Confidential', de James Ellroy

L A Confidential

Heredera de Dashiell Hammett y Raymond Chandler, la prosa de Ellroy no es precisamente delicada. Su humor, negro como sus novelas, es cortante y sus frases, casi telegráficas. Esta mala leche que destila es la salsa perfecta para cocinar a los personajes atormentados que desfilan por su libro (la película fue una maldita obra maestra también): policías trepas y vengativos, femmes fatales, matones repugnantes (aunque no más que los polis…). Una delicia, en definitiva, en la que por debajo del crimen que hay que resolver lo que molan son las luchas de poder.

'Las amistades peligrosas', de Pierre Choderlos de Laclos

Las Amistades Peligrosas

Aquella película con Glenn Close y John Malkovich (cómo me gustan ambos) fue una maravilla, pero si quieres probar algo diferente, hazte con este libro, una de las obras cumbres de la literatura galante del siglo XVIII. Este género trataba con picardía los asuntos amorosos; de hecho, Choderlos de Laclos fue considerado en su época un escritor escandaloso, como el Marqués de Sade. Pues bien, la historia, con estructura epistolar, nos cuenta los enredos de dos antiguos amantes que se van contando sus aventuras amorosas, en las que no tienen el menor reparo en destruir la vida de aquellos a quienes seducen.

'El padrino', de Mario Puzo

El Padrino

Qué difícil es recomendar una novela cuando la película es algo tan grande en la historia del cine. Pero te voy a dar una razón de peso: muchos de los detalles que, por mor de la acción, quedan en un segundo plano en el cine, aquí se revelan como importantes (y se entienden, creo, mucho mejor). Si en la película emerge la trama como parte esencial (la vida de los Corleone, sus chanchullos, sus peleas y pactos con bandas rivales), el libro de Puzo lo apuntala con detalles de la tradición de las familias italoamericanas de la época que van a completar del todo la postal.

'Matar a un ruiseñor', de Harper Lee

Matar A Un Ruisenor

Los pelos como escarpias, oigan. Tanto con la película como con el libro, que nada más publicarse se convirtió en un best-seller y recibió el Pulitzer. Este relato de la escritora Harper Lee, que toca temas tan sensibles como el racismo, la violación y la infancia tiene un pulso narrativo ágil y logra meterte en esa asfixiante sociedad sureña de la primera mitad del siglo XX. Considerada a su vez como un Bildungsroman (una novela en la que se narra la transición de la infancia a la edad adulta), la historia del intachable e íntegro abogado Atticus Finch a través de los ojos de su hija y a causa de un incidente ocurrido en un pueblo imaginario de Alabama recibió alabanzas pero también muchas críticas. El tiempo le ha dado la razón a la novela, por fortuna.

En Trendencias| Las 14 historias de amor más grandes jamás escritas

Vive con estilo: la agenda semanal de Trendencias (105)

$
0
0
Fin De Semana

¡Por fin ha llegado, ya está aquí! Es fin de semana y viene dispuesto a ofrecernos los mejores y más divertidos planes de ocio para disfrutar en compañía de los amigos y de la familia. En el Vive con estilo de Trendencias estamos dispuestos a triunfar un fin de semana con las mejores propuestas posibles.

Lo que más nos apetece los fines de semana es ir a comer y cenar con amigos, desahogarnos del estrés del trabajo y ponernos al día de todas nuestras cosas, incluyendo los últimos chollo que hemos comprado en rebajas. Son los mejores momentos de ocio. Así que para ir a comer o cenar, esta semana os recomiendo varias opciones.

Bumpgreen1

Recién inaugurado en el barrio Salamanca de Madrid, BumpGreen es el nuevo restaurante que dará mucho que hablar en la capital. Un espacio muy acogedor cuya esencia radica en una propuesta gastronómica sabrosa, sana y sostenible, o lo que es igual, una elaborada con productos ecológicos, pescados, frutas y verduras de temporada sin aditivos químicos. Sus platos y muchos otros productos (tés y cafés ecológicos, panes y bocadillos artesanales, mieles y mermeladas caseras, zumos naturales…) pueden comprarse para llevar en su tienda o tomar allí.

Bumpgreen

Creado por Adriana Nicolau y Tomás Nofre i Bruneau (artífices también del exitoso Miss Sushi), este restaurante de cocina mediterránea y de mercado se enmarca dentro de la llamada filosofía slow food. Hablamos de una cocina basada en el uso de ingredientes y recetas de toda la vida, elaboradas artesanalmente y reinventadas por sus chefs, David Ariza y Jordi Bresó. En su carta, encontramos ensaladas, arroces, carnes y pescados, sin olvidar sus impresionantes licuados elaborados con agua de mar y una extensa carta de postres. El espacio está decorado con muebles vintage, tejidos de Lorenzo Castillo by Gastón y Daniela y exclusivos artículos decorativos a cargo de Guille de la Hoz, todo a la venta, por cierto. Está en la calle Velázquez, 11.

Flax Kale

Y como hoy vamos de comida sana, en Barcelona está Flax & Kale, un espacio con estética neoyorkina con una carta peculiar donde encontrarás una dieta flexiteriana, es decir, propuestas vegetarianas con pescado azul para los más flexibles. Hay opciones para raw food, veganos, sin gluten... Puedes desayunar, comer, cenar, merendar y los fines de semana hay un espacial weekend brunch.

877 2

Para los adictos a la moda, El Museo del Traje participa en la segunda edición de “Madrid es Moda”, un evento organizado por la Asociación Creadores de Moda de España (ACME) que se celebra hasta el próximo 23 de febrero, durante la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. Durante estos días, el centro de Madrid se llenará de actividades, escaparates especiales en tiendas y boutiques, descuentos, exposiciones, cine, teatro y fiestas relacionadas con la moda, convirtiendo a la ciudad en la capital de creatividad y diseño español.

Chueca

La semana que viene llega a Madrid ARCO, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo más importante, así que la capital se mimetiza con esta feria y ha decidido llenar la ciudad de arte y diseño. El barrio de Chueca, en el marco Art U Ready, abrirá todas sus galerías para disfrutar de los rincones más secretos de la capital: Welcome Design y Hat Bar en San Lorenzo, 5; Patio. The Sibarist 1870 en San Lorenzo, 20; Invernadero The Sibarist, Heinrich Ehrhardt y Elba Benítez en San Lorenzo, 11; Travesía Cuatro en San Mateo, 16; The Monkey Garage en Santa Brígida, 11 o The Monkey Garden en Barco, 38. Os lo recordaré la semana que viene.

Sevilla

Seguro que ya estás pensando en los planes de Semana Santa. Este año cae muy pronto así que ya os comienzo a hacer propuestas. Si quieres quedarte en España y vivir la Semana Santa de Sevilla con la familia o amigos, opta por apartamento (en este y en casi todos los viajes que hagas) sale mucho más económico. Nuestros compañeros de Diario El Viajero nos enseña tres apartamentos bonitos, bien situados y a buen precio.

Londres

Si prefieres salir de España, Londres es siempre una buena opción. Me chifla esta ciudad. En Trendencias os la hemos recomendado hace unos días, con rincones secretos que no debes perderte. Por ejemplo, no puedes perderte las mejores vistas de la ciudad en el Sky Garden, un jardín botánico en la última planta de un rascacielosde la City; los mercados Brick Lane Market y el Leadenhall Market; o el sótano del Hard Rock Café.

Nailscoutures

Los sábados y domingos tenemos más tiempo para cuidarnos y especialmente para lucir una manicura y pedicura perfectas. El centro Nails Couture, además de ser una monada, dispone de inmensa variedad de colores y marcas: Yves Saint Laurent, OPI, essie, Lancome... Además también dispone de tratamientos de belleza para 'hacerte el kir completo' . Está en la calle Hernani 54.

Oscar

Los fines de semana son perfectos para ir al cine y a mi me gustan especialmente los domingos. Además comienza la cuenta atrás hacia los Oscar y hay muchas y muy buenas películas en cartelera para ver: El Renacido, La Chica Danesa, Spotlight… Si además te apetece ir de shopping puedes aprovechar ir al Centro Comercial La Gavia, que justo con motivo de los Oscar han creado un sorteo para que puedas ganar muchos regalos como entradas de cine ¡con palomitas incluidas! o tarjetas para irte de compras. Para ello tienes que apostar por la que crees que será la película ganadora. Y si decides irte de compras, puedes dejar a los peques en la zona de juegos de Lego. Compras, cine y entretenimiento infantil ¡planazo para toda la familia!

Mejorsolteras

Una peli que se ha estrado ayer es 'Mejor solteras', perfecta para ir con amigas. Dakota Johnson, Rebel Wilson y Leslie Mann protagonizan esta divertidísima comedia romántica. Alice (Johnson) es una joven que se acaba de quedar soltera y que, gracias a la ayuda de su amiga Robin (Rebel Wilson), aprenderá a sacarle partido a su nueva situación sentimental. Nueva York está llena de personas en busca de su media naranja... o de ligues de una noche… o para algo entre medias de las dos cosas. Por eso la ciudad que nunca duerme ofrece muchas posibilidades a todos estos corazones solitarios.

¡Feliz fin de semana!

En Trendencias | Vive con estilo: la agenda semanal de Trendencias (104)

Test de la amistad: ¿es tu móvil tu mejor amigo?

$
0
0
Photo 1416149517343 B030f2729cbd

Con el teléfono móvil pasamos más horas que con cualquier familiar, amigo o elemento humano. Para algunos es un cuartito oscuro en el que nos aislamos del mundo, pero para otros es una gran ventana al mundo que nos permite escapar. Consultamos el móvil una media de 150 veces, la mayoría para requetechequear nuestras redes sociales, otras cuantas para escribir cosas de urgencia dudosa y otras tantas para hacer fotos artísticamente absurdas.

Como decía esa película que salía en otra película “La lista es interminable, monada”: consultar la hora, llorar mientras pones o apagas la alarma, mirar fijamente alguna conversación de Whatsapp por si se activan tus poderes mágicos y contestan… Ah, bueno, y a veces para llamar.

Photo 1440335680360 79703e7032f9

Suena la alarma. Coges el móvil medio dormida. Apagas la alarma. Con un ojo abierto y otro cerrado revisas superficialmente todas las redes sociales para ver qué te has perdido mientras hacías algo tan inservible como dormir 7 horas. Pones la radio. Escribes tres Whatsapps. Publicas un tweet. Regalas tres corazones en Instagram. Contestas un email. Sales de casa. Te pones música y los auriculares. Miras los horarios del autobús. Lees Twitter. Entras a Facebook. Haces una foto antes de llegar a la oficina. Envías un audio en Whatsapp. Lees un artículo de Trendencias. Checks. Clicks. Likes. Uploads. Scroll. FAV. RT. Me gusta. Escribiendo...

¿No parece el móvil nuestra nueva mascota? ¿No es nuestro smartphone un tamagochi venido a más? ¿No se ha convertido en nuestro mejor amigo?

Dormimos juntos, compartimos todos los momentos (mezclamos cosas profesionales con personales y hasta las más íntimas como si eso fuese una bolsa de frutos secos random). Esperamos sentados en una esquina del sofá a ver si se carga lo suficiente y poder salir ya de casa y volvemos aunque estemos llegando tarde si nos lo dejamos olvidado. Que ya será raro.

Y yo me pregunto, ¿haríamos todo esto por alguien y no por algo? Quiero decir, ¿volvemos a casa si se nos olvida darle un beso a nuestro padre/madre/pareja/mascota? ¿Esperamos sin rechistar como esperamos pacientemente por nuestro móvil moribundo?

Si estamos lejos nos echamos de menos y pensamos en lo que haremos juntos cuando nos reencontremos. Si se queda sin batería, tú también te sientes un poco apagado. Sin móvil te sientes desnudo y vacío. Un maldito desgraciado infeliz. Sin móvil nos sentimos desconectados del mundo y aislados de la realidad. ¡Fíjate tú, qué cosas!

Fuera bromas, tenemos un problema. ¿Que no? Haz este test y llora en un rincón (pero que tu móvil no te vea o se sentirá mal).

No, no es amor. Lo que tú sientes se llama obsesión.

En Trendencias | ¿Padeces el Síndrome de la Mujer Acelerada?

Cosas que les pasan a las mujeres sólo en las películas y que es raro que pasen en la vida real

$
0
0
How To Lose A Guy In 10 Days How To Lose A Guy In 10 Days 4113046 852 480

Partimos del hecho de que todas las películas nos venden un mundo de fantasía que en nada se parece a nuestro día a día de madrugones y carreras. Pero en algunos casos parece que son películas de ciencia ficción, de tan increíble que nos parece todo lo que pueden hacer y deshacer esas mujeres. Heroínas que corren maratones sin despeinarse, tienen trabajos de fábula y nunca sufren carreras en los panties.

1.- Después de una sesión de gimnasio están siempre estupendas.

Fhd010vld Jessica Biel 001

Tras una clase de spinning de una hora y media nuestra heroína como mucho puede estar un poco acalorada, pero para nada es ese saco deforme de sudor y pelos lacios en los que nos transformamos nosotras.

2.- Tienen un trabajo de impresión nada más terminar la carrera.

Devil Prada

Nada de imprimir miles de CV para conseguir tu primer trabajo repartiendo publicidad o de teleoperadora. Ya que te molestas en escribir uno que sea para acabar de becaria en una revista de moda, de asistente del Presidente o de galerista en Nueva York. Otras profesionales válidas para una recién graduada son: periodista de investigación, wedding planner, ilustradora infantil, etc.

3.- Viven en pisos estupendísimos en el mismo centro de una ciudad como Nueva York, Chicago, París, etc.

615full How To Lose A Guy In 10 Days Screenshot

Con su sueldo de joven mujer recién independizada es normal que vivan en un apartamento en la parte céntrica de la ciudad, decorado con piezas bohemias restauradas y con una preciosa terraza ático en la que puedes improvisar cenas románticas o chuzarte con tus amigas.

4.- Lucen pelazo en la playa en vez de peinado tipo “nido de pájaros”.

La Et Mg Kate Upton Bikini Scene The Other Woman Gma Leslie Mann Cameron Diaz 20140424

La playa es un lugar maravilloso, pero la combinación sol+arena+viento+humedad no es la ideal para que nuestro cabello luzca en todo su esplendor. En todo caso para que parezca una inquietante réplica de un estropajo. Por no mencionar el daño que hace el salitre a las mechas y los tintes.

5.- Pueden cruzar media ciudad corriendo con tacones.

Sjp On The Run P9pnd4ep8nll

Y lo más inquietante: llegan a tiempo sin perder un miembro por el camino. O la dignidad, como me pasaría a mí.

6.- Si viven en el siglo XIX o incluso en épocas más antiguas, tienen los dientes perfectos y el pelo como recién salido de una peluquería.

Emma Gwyneth Paltrow Gwyneth Paltrow 16178823 1921 1259

No es que en épocas pasadas todo el mundo sufriera la viruela o le faltaran todas las piezas dentales, pero es cierto que en cualquier época pasada no había dentistas que blanqueasen piezas ni reparadores de puntas.

8.- Cuando no tienen nada que ponerse, aparece una amiga con el conjunto idea, que, curiosamente, es de su talla.

27 Dresses W724

Las amigas de nuestra heroína no sólo tienen un fondo de armario ilimitado, también saben leerle el pensamiento y usan la misma talla, aunque sean totalmente diferentes.

9.- Leen libros en la bañera y sólo necesitan iluminarse con velas.

6418cb15797989ebd17b90f39fec3e22

Y no sólo no se les moja o se les quedan las hojas hechas una pena por la humedad, también son capaces de beber champán al mismo tiempo y de leer perfectamente en la penumbra.

En Trendencias|La mañana siguiente después de un ligue inesperado (en GIFs)

Saorise Ronan, una chica enamorada en la película 'Brooklyn'. Analizamos su vestuario

$
0
0
Brooklyn

Hoy os traemos una película de esas perfectas para ir al cine con amigas, con una historia de amor algo enrevesada, pero muy emotiva. Se trata de Brooklyn, una adaptación de la novela homónima escrita en 2009 por el irlandés Colm Toibin, protagonizada por la delicada Saoirse Ronan. Recientemente ha recibido el BAFTA a Mejor Película Británica, y la verdad, es un premio merecido porque la película es una joya. El diseño de vestuario está ambientado en los años 50 y lo firma Odile Dicks-Mireaux, en el que profundizaremos más abajo. La cinta se desarrolla en dos mundos totalmente opuestos: la silenciosa belleza de Enniscorthy, Irlanda, y el bullicioso caos del distrito de Brooklyn, Nueva York.

La historia

Brooklyn 4

Os cuento de qué va el argumento para que os situéis. Brooklyn cuenta la historia de Eilis Lacey (Saoirse Ronan), una joven inmigrante irlandesa que intenta abrirse paso por el Brooklyn de los años cincuenta. Atraída por el sueño americano, cambia Irlanda y el hogar materno por la costa de la ciudad de Nueva York. Su nostalgia y ataduras iniciales disminuyen rápidamente con un nuevo romance, el un hombre italo-estadounidens (Emory Cohen). Sin embargo, la nueva vida de nuestra protagonista pronto se verá afectada por su pasado.

La película, delicada, muy bien hecha y ambientada, cuenta algo más que una historia de amor. Nos demuestra una mujer que encuentra su verdadera voz y descubre su capacidad de elegir, especialmente durante una época de la historia en la que muchas elecciones estaban restringidas. Además del reto que supone el cambio de vida. Eilis Lacey (Saoirse Ronan) tiene que decidirse entre dos hombres (Domhnall Gleeson y Emory Cohen), dos países y dos destinos en una historia que habla del éxodo, de la lenta gestación de un anhelado romance, y que indaga en la imprevisible aventura de una joven que se convierte en mujer en América.

Según la actriz: “Lo maravilloso y desolador de esta historia es que los dos hombres son igualmente maravillosos. Jim representa el hogar natal y Tony, una nueva vida. Ambos tienen mucho que ofrecerle, y Eilis lo sabe”.

Brooklyn 032 05124 2k3a7862 R

A través de la mirada que nos brinda la película, también podemos observar la visión de la delicada transformación de Estados Unidos durante los años cincuenta, cuando, tras la II Guerra Mundial, una ola de inmigrantes llegaba a sus costas en busca de prosperidad.

Para John Crowley, el director, Brooklyn muestra también una moderna concepción del amor: “Es una historia que dice que el amor es complicado, y que el corazón no tiene por qué ser necesariamente fiel a una sola persona. Quizás, a diferencia de la cabeza, puede concebir el hecho de amar a dos personas a la vez. La elección de Eilis entre dos hombres es también una elección por el tipo de vida que quiere tener. El amor en esta historia es una fuerza muy auténtica que potencialmente puede ser destructiva o liberadora, dependiendo del camino que se tome”.

Saoirse Ronan: una actriz de Oscar

Brooklyn 3

La novela que Colm Tóibín publicó en 2009, Brooklyn, es una de las novelas más aclamadas de la última década y ha sido adaptada por el guionista Nick Hornby (Alma Salvaje, An Education) y el citado director. El propio Colm Tóibín nos cuenta cómo escribió el personaje de Eilis: "creo que en el libro intenté construir un personaje que no fuera apocado, que no fuera prepotente y no dedicara su tiempo a mirarse en el espejo, pero que, sin embargo, en su interior hubiera unos sentimientos profundos y, en ocasiones, fuera algo obstinada. Allá donde va, Eilis gusta a la gente. Pero ella no sabe realmente cuál es el motivo. No actúa de una forma deliberada”. Con esta descripción que trasladó también a los realizadores, estos buscaban a una actriz que lograra meter al público en el mundo de una joven que consigue llegar a realizarse, con su discreto ingenio y determinación, y que además pudiera entender la nostalgia de Eilis por Irlanda. La elección perfecta era Saoirse Ronan.

Una clásica historia de transición a la madurez, pura, nada sensacionalista, discretamente profunda…; sólo está el eco de una joven mujer que lenta y deliberadamente va adentrándose en sí misma, aprendiendo a tomar y a defender sus decisiones…

Ronan es de padres irlandeses pero nacida en Nueva York y criada fuera de Dublín. Consiguió el reconocimiento por primera vez en la película de Joe Wright Expiación, más allá de la pasión, logrando una nominación al Oscar a la mejor actriz secundaria por su interpretación de ‘Briony’. Después la hemos visto en The Lovely Bones, Hana y El Gran Hotel Budapest. Con todas sus interpretaciones, Ronan es perfecta para enfrentarse a este papel complicado y tan exigente emocionalmente.

El vestuario

Brooklyn 2

Al igual que el resto, el vestuario está inspirado en los años 50, un bello vestuario 'creado' por Odile Dicks-Mireaux. Y lo escribo entrecomillado porque el presupuesto de la película era muy limitado, por lo que el diseñador no pudo realizar a medida la mayoría de los modelos, sino que decidió buscar los looks en diferentes tiendas de disfraces y en tiendas vintage. Una vez adquiridas las prendas, el equipo de diseño ha realizado los cambios necesarios en cada una de ellas.

El vestuario evoca la inimitable elegancia y armonía de la década de los cincuenta en Nueva York: faldas midi, cinturas marcadas, blusas retro, vestidos tipo avispa que marcan mucho la cintura y se abren en la parte inferior con faldas de mucho vuelo, hasta la rodilla.... los 50 más näif. A Dicks-Mireaux le entusiasmó retroceder en el tiempo hasta dicho período, como él mismo confirma: “Fue un auténtico placer trabajar con estos personajes, además, en los años cincuenta había mucha inventiva y la producción era muy artesanal”.

Brooklyn 5

La fase temprana de la fotografía callejera, especialmente las obras de la enigmática Vivian Maier y el icónico fotógrafo neoyorkino Elliott Erwitt, inspiró al diseñador para la creación de los diseños a través de sus espontáneas fotos de fugaces momentos urbanos.

No obstante, el diseñador ni siquiera se permitió echar un vistazo a la moda de la época, según el mismo confirma, por órdenes del director: “John encomendó específicamente no mirar revistas de moda, pues ésta es una historia de gente real, de chicas de clase trabajadora que intentan ganarse la vida en Nueva York. En todos y cada uno de los aspectos del 'filme,' quería que la estética fuera muy natural y auténtica”.

Brooklyn 092 2f3a3697

Dicks-Mireaux disfrutó especialmente marcando el contraste entre el Brooklyn que seguía la última moda, mundo del que Eilis se convierte pronto en una parte, y la más austera forma de vestir de Enniscorthy. “Había una enorme diferencia entre Estados Unidos e Irlanda durante los años de posguerra”. Los estilos no podían ser más distintos. En América era una época de rico colorido con vestidos rojos, caramelos y amarillos ocre, rosas y colores pálidos, algo que, no existía en Irlanda. Allí eran más grises y serios, así que los tonos llamativos eran perfectos para para darle vida a los armarios.

A esta maravillosa y emotiva historia, con un fabuloso vestuario, hay otro elemento que ha contribuido igualmente a la evocadora atmósfera del filme: la música. Una banda sonora compuesta por el canadiense Michael Brook.

La película se estrena el próximo 26 de febrero y de momento os dejo el tráiler para ir abriendo boca:

[[gallery: pelicula-brooklyn-1]]

En Trendencias | El vestuario de 'La chica danesa' y la gran transformación de Eddie Redmayne

Estas son las películas nominadas al Oscar al Mejor Diseño de Vestuario 2016

$
0
0
Cenicienta

Comienza la cuenta atrás para los Oscar. En la categoría de Mejor Vestuario estamos ante imponentes trabajos, ante un personaje más que se encarga de dar el carácter final de la producción, y en Trendencias hemos hecho un repaso a todos ellos. Carol, El Renacido, Cenicienta, La chica danesa y Mad Max: Furia en la carretera son las películas que competirán por la estatuilla el próximo 28 de febrero. ¿Quién será la vencedora?

Sandy Powell por 'Carol'

Carol3

Doce nominaciones y tres veces ganadora del Oscar, la diseñadora de vestuario Sandy Powell es, sin duda, uno de los talentos creativos más reconocidos y respetados de la industria. De hecho este año tiene doble nominación, por la película que nos ocupa y por Cenicienta que veremos más adelante.

Carol

Carol está ambientada en el Nueva York de 1950. Se trata de una adaptación de la novela Carol o El precio de la sal, de Patricia Highsmith, y cuenta con las estupendas interpretaciones de Cate Blanchett y Rooney Mara. Powell tomó un enfoque naturalista para la creación del vestuario. El personaje de Carol (Blanchett) va a la moda pero sin excesos, lo suficiente para que impresionara al personaje de Therese (Mara). Una mujer que luce pieles, llamativos abrigos, sombreros... Powell explica que: “mi trabajo consistía en ayudar a crear los personajes y hacerlos creíbles entre sí y para la audiencia".

Sandy Powell por 'Cenicienta'

Cenicienta3

Sandy Powell fue la elegida para el vestuario de Cenicienta, una de las historias preferidas de todas. El aspecto de la película debía evocar la majestuosa opulencia de un reino de cuento de hadas, no sólo en el vestuario, también en los decorados. Ambos están inspirados en mediados del siglo XIX: explosión de colores, telas brillantes y la participación de Swarovski, que proporciona más 1.7 millones de cristales entre accesorios, joyas, pelucas y el mítico zapato de cristal. También, casi todos los vestidos y trajes llevan cristales.

El vestido azul que abre este post, el protagonista de la película, está formada por un ajustado corsé y falda, a su vez, compuesta por ocho faldas con cola y 85.000 cristales de Swarovski.

Jacqueline West por El Renacido (The Revenant)

The Revenant 03674

El Renacido es la película favorita para ganar el Oscar a Mejor Película, Mejor Actor Principal y Mejor Director, así que, como no hemos hablado de su vestuario, vamos a centrarnos de una forma más amplia. Aquí no existe el glamour, sino todo lo contrario. Para retratar el mundo tal y como era en 1823, con indios y cazadores, la diseñadora de vestuario Jacqueline West (Argo, El Curioso Caso de Benjamin Button), nominada en dos ocasiones al Premio de la Academia, quería ir más allá de los clichés. West extrajo influencias de un amplia variedad de artistas, en concreto de pinturas y bocetos de dos reconocidos artistas de la época: Alfred Jacob Miller, que se trasladó a las Montañas Rocosas a mediados del siglo XIX y fue uno de los pocos artistas que capturaron cómo se desarrollaba la vida allí; y Karl Bodmer, un pintor suizo conocido por sus retratos de nativos americanos, especialmente de la tribu Mandan de Dakota del Sur.

Leonardo Dicaprio

Una pintura en concreto le sirvió de inspiración para la apariencia del personaje que interpreta Leonardo DiCaprio, un personaje nada ostentoso: “Es un cuadro de un cazador nativo, absolutamente rodeado de bosque, que viste una levita con capucha extremadamente sencilla. A Alejandro le encantó cuando se lo enseñé porque le gustan las cosas modestas pero en absoluto incómodas. Le gusta que la persona se manifieste a través de su ropa". Su camisa es amplia y muy funcional, hecha en tela de lino.

El personaje de Fitzgerald, interpretado por Tom Hardy, luce también piezas de animales en su vestuario. Todas las pieles utilizadas en la película proceden de Pacific Fur Trade, que las adquiere en el Departamento de Parques, y fueron extraídas todas de forma humanitaria.

La apariencia de los cazadores es particular para cada uno de ellos. Todas las prendas y tejidos están desgarrados por el equipo de vestuario y todo se ve mugriento y castigado por el clima. Por ejemplo Bridger (Will Poulter) era un chico de granja, así que luce ropa casera; El aspecto de Stubby (Joshua Burge) está sacado de una pintura de un trampero que llevaba pantalones a rayas y un chaquetón azul; Murphy (Kristoffer Joner) tenía una personalidad más europea, inspirado en los franceses por el capote que lleva; Y el vestuario del capitán Henry (Domhnall Gleeson) está basado en su indumentaria real, actualmente expuesta en el Museo del Comercio de Pieles de Nebraska.

Paco Delgado por 'La chica danesa'

La Chica Danesa

¡Imponente! Así es el maravilloso vestuario de La chica danesa firmado por el español Paco Delgado. Paco debutó en Hollywood con Los Miserables, dirigida también por Tom Hooper, por la que fue nominado al Oscar y al BAFTA.

Ambientada en los años 20, la película está protagonizada por Alicia Vikander y Eddie Redmayne, cuyo personaje sufre una transformación física y por tanto de vestuario. Al principio de la producción los diseños son de tipo eduardiano, después el color lo invade todo. Su vestuario es espectacular en perfecta consonancia con su personaje. El personaje de Vikander no se preocupa mucho por la ropa, pero es muy femenino. Os diría que es mi preferida para llevarse el galardón.

Jenny Beavan por 'Mad Max: Furia en la carretera'

Mad Max Furia En La Carretera

De todos los nominados, el premio BAFTA se lo ha llevado la diseñadora Jenny Beavan, así que veremos lo que ocurre en los Oscar. La londinense ha estado nueve veces nominada y ya tiene un Oscar por A room with a view. Tom Hardy y Charlize Theron son los protagonistas de la cinta. El vestuario de esta producción es muy particular y diferente. Los protagonistas lucen siempre harapos, arneses, tejidos rotos... trajes salvajes y de fantasía, acorde con el ambiente de la cinta, con cada una de las salvajes y viscerales escenas de acción.

En Trendencias | Moda de Cine

Fuera de onda y otras 15 películas que te gustará ver con tus hijas

$
0
0
Clueless

Igual que les enseñamos a dar sus primeros pasos, a usar el cuchillo y a atarse los cordones de los zapatos, también somos responsables de su educación sentimental de nuestras hijas, de enseñarles a enfrentarse al mundo, comprenderse mejor y a tener herramientas para afrontar el resto de su vida. Hacerlo a través del cine es además una manera de culturizarlas y de pasar un buen rato juntas.

Recomendaciones para las niñas más pequeñas:

1.- Matilda.

Matilda Carrito De Libros

A mis hijas pequeñas les encantó el libro de Roald Dahl en el que está basada esta película: la historia de la pequeña Matilda, una niña extraordinaria ( y con poderes extraordinarios) que comparte vida con una familia con la que no tiene nada en común y que la ignoran desde que es prácticamente un bebé. Nos gusta esta película porque transmite el amor por los libros, porque demuestra que no todos los adultos son buenos (o malos) y que no siempre tienen por qué tomar buenas decisiones (por muy adultos que sean), pero sobre todo por la valentía de Matilda a la hora de luchar contra las injusticias.

2.- Ana de las Tejas Verdes.

Anne Of Green Gables 8

Basada en la novela de Lucy Maud Montgomery, Ana de las Tejas Verdes, es la historia de una huérfana con una imaginación desbordante y una facilidad para meterse en líos. Nos gusta porque a pesar de sus terribles comienzos en la vida y de ese pelo de color rojo que tanto le acompleja, Ana consigue convertirse en una mujer inspiradora, estudiar en la Universidad y conseguir el cariño de todos los habitantes del pequeño pueblo de Avonlea que la consideran un problema.

3.- Uno para todas.

 86d5e373 A528 F2b8 8745 Ed55154a8085

La historia de estas cuatro amigas que deciden compartir un par de pantalones vaqueros durante todo el verano en el fondo es la historia de lo difícil que es pasar de ser una niña a una mujer. Pero también es una película que muestra el lado más increíble de la amistad a estas edades y cómo las diferencias que nos convierten en seres individuales, con intereses propios, no tienen por qué interferir a la hora de ser amigas de alguien completamente diferente a nosotras.

4.- Mujercitas.

Rs 1024x759 150319130516 1024 Little Women 1994 Cast Jw 31915

El clásico de la literatura escrito por Louise May Alcott no ha perdido nada de su chispa después de tantos años. La historia de las cuatro hermanas March no sólo está llena de encanto, también tiene grandes lecciones vitales sobre las dificultades de ser mujer, algunas de las cuales no han pasado de moda tanto como querríamos. Nos gusta porque es la forma perfecta de introducir a nuestras hijas a un clásico de la literatura, incluso cuando no son muy fans de la lectura, y porque la Señora March es todo un ejemplo de mujer independiente, una adelantada a su época.

5.-Quiero ser como Beckham.

Bend2

Jesminder Bjamra es una fanática del fútbol que sueña con dedicarse profesionalmente a jugar. Pero pertenece a una familia muy conservadora que ni siquiera puede aceptar que su hija tenga ideas propias o que esté dispuesta a hacer algo tan radical como formar parte de un equipo de un deporte tan poco femenino. El enfrentamiento entre lo nuevo y lo viejo, entre la tradición familiar y las inquietudes de la protagonista está muy bien contado en esta película y no sólo les da a nuestras hijas una lección vital sobre lo importante que es seguir sus objetivos en la vida, también nos enseña a nosotros a ser menos protectoras y dejarles hacer su camino, incluso cuando pensamos que se están equivocando.

6.- Fuera de onda.

Cher Clueless 33982214 1280 720

Las aventuras de Cher, una adolescente pija, popular, guapa y con un vestidor más grande que cualquier de nuestros pisos, están basadas en Emma, la clásica novela de Jane Austen. Nos gusta mucho su protagonista porque a pesar de que parece una cabeza hueca, preocupada sólo de montar sus looks cada mañana cuando va al instituto, Cher tiene un corazón de oro, se deja la piel por sus amigos y es capaz de mover montañas para ayudar a que dos corazones solitarios encuentren el amor o a cualquiera que se cruce por su camino de la forma más desinteresada.

7.- Amigas para siempre.

Now And Then Christina Ricci 30904028 1200 774

Todos tenemos que asumir que a lo largo del camino perderemos algunos amigos, pero los mejores durarán para siempre, independientemente de que pasen los años, los caminos se desvíen, crezcamos y cambiemos. Amigas para siempre es un tributo a esas amistades tan maravillosas, las mejores amigas de siempre, esas personas que siempre estarán a nuestro lado y se preocuparán de verdad por nosotras y por nuestra felicidad.

Recomendaciones para las que ya no lo son tanto...:

8.- Sirenas

Sirenas El Hit De Cher Y Winona Ryder 25 Anos Despues Gallery A

La historia de esta pareja madre soltera-hija (Cher y Winona Ryder) con absolutamente nada en común, es perfecta para ayudarnos a reconectar con nuestras hijas, sobre todo en aquellos momentos en los que parece que cada una quiere ir por su lado y todo está a punto de explotar. Una comedia que termina convirtiéndose en un pequeño drama familiar, pero que al final nos deja un mensaje clave: lo realmente importante es respetar el punto de vista del otro.

9.- Las mujeres de verdad tienen curvas.

I179294

Quererse a sí misma, aceptarte y no dejarte influenciar por lo que la sociedad dice que tienes que ser, o más importante, por lo que piensan tus padres que tienes que hacer es el mensaje de esta película protagonizada por America Ferrara. Una película perfecta para cuando comiencen a preocuparse por su aspecto o cuando tú misma te estés precipitando a la hora de orientarlas y presiones demasiado.

10.- Tomates Verdes Fritos.

9613 1

La historia de la amistad entre Iggie y Ruth, que termina convirtiéndose en un amor prohibido en su época, es realmente inspiradora, así como su implicación en la comunidad donde viven, ayudando a todo aquel que necesite un cable, incluso a la hora de encubrir un asesinato. Nos encanta el salto temporal y como la historia de estas dos mujeres decenas de años atrás puede inspirar a un ama de casa que se siente inútil e ignorada por su marido a cambiar completamente su vida. Y que nos recuerden lo afortunados que somos cuando contamos con una buena amiga, aunque nos saque veinte años.

11.- La chica de rosa.

E13283eb 00b4 4b2d B410 3f3fbcbf7460

Ya hablamos hace poco en Trendencias de esta película y de la emoción que nos producía su reestreno, aunque sólo sea en EE.UU. de momento. Una manera perfecta de mostrarles cómo enfrentarse a los sentimientos que provoca el primer amor, las diferencias sociales y como salir triunfante sin perder ni un ápice de tu personalidad. Además, podrás decirles que ellas cuentan contigo y con tu apoyo durante todo el proceso.

12.- Porque lo digo yo.

Because I Said So 37265

Una película que nos vendrá tan bien a nosotras como a ellas, no sólo porque es la historia de una madre soltera que ha sabido sacar ella solita a tres despampanantes hijas sino porque Daphne Wilder (interpretada por Dianne Keaton) utiliza los problemas de sus hijas para evitar los suyos y se inmiscuye tanto en sus vidas que estropea más que arreglar. Nos gusta porque nos enseña que la sobreprotección no está justificada en ningún caso.

13.- Donde reside el amor.

Maxresdefault

Cuando estás en una encrucijada nunca viene mal darse la vuelta y volver al refugio familiar, no a buscar consuelo sino la sabiduría de las mujeres que te han criado, te conocen mejor que nadie y se preocupan sobre lo que es mejor para ti. Esta es la historia de Finn Dodd, una graduada universitaria que está a punto de casarse con su prometido, pero siente que hay algo en su vida que no termina de encajar y decide refugiarse en la casa de su abuela, donde las mujeres de su familia le confiarán sus vivencias y le ayudarán a tomar una decisión sobre su futuro. Nos encanta porque nos enseña que no podemos menospreciar la sabiduría y los consejos de nuestros mayores.

14.- Mi gran boda griega.

A6258 Boda4

Nia Vardalos escribió el guión y protagonizó esta divertida película, donde una mujer joven se enfrenta a toda su familia de origen griego para desarrollar una carrera profesional fuera del negocio familiar, casarse con el hombre del que se ha enamorado y, lo más importante, vivir la vida que ella quiere vivir y no la que le dictan sus conservadores parientes griegos. Nos gusta mucho esta película porque es un clásico del cine actual repleto de guiños, moralejas y humor inteligente, pero especialmente porque nos muestra cómo es posible enfrentarte a tu familia sin tener que recurrir a situaciones dramáticas, con un poco de manga ancha y comprensión por ambas partes.

15.- Chicas malas.

La Escena Eliminada De Chicas Malas Gallery A

Siempre habrá gente que te quiera hacer daño, que quiera herir tus sentimientos o te critique a tus espaldas… y cuanto antes lo sepamos mucho mejor. Esta película, con guión de gran Tina Fey, es mucho más que la típica película de instituto. Está llena de mala uva, sí, pero también de muchos mensajes que tus hijas no deberían perderse: cómo las amistades influyen en nosotros de tal manera que terminamos haciendo cosas que no querríamos, o cómo perdemos la perspectiva de quiénes son nuestros amigos verdaderos, etc.

En Trendencias|Las 27 mejores películas de todos los tiempos según Trendencias


La evolución de Leonardo DiCaprio en 17 escenas

$
0
0

Yo no sé lo que va a pasar el próximo domingo si Leonardo DiCaprio no se hace con el Óscar por su papel en The Revenant (El renacido). Pocas veces ha habido un favorito tan claro y, si no gana, se convertirá en uno de esos casos de eterno candidato. Pero, ¿cómo ha llegado Leo hasta aquí? Repasamos su carrera desde el principio, muy principio.

Leonardo Dicaprio

Los problemas crecen (1990)

A Leo lo conocimos en esta mítica serie familiar, a la sombra de Kirk Cameron, aunque hoy en día nos resulte difícil de creer.

Critters 3 (1991)

Su debut en la gran pantalla vino de la mano de esta comedia a medio camino entre el terror y la ciencia ficción. Solo Leo podría haber levantado cabeza tras un debut así.

Vida de este chico (1993)

La película con la que demostró que había un actor de verdad tras la cara bonita.

A quién ama Gilbert Grape (1993)

Su papel de discapacitado intelectual le valió no solo el respeto de la crítica sino también su primera nominación a los Óscar.

Romeo y Julieta (1996)

Un pequeño paso atrás en la calidad de sus trabajos, un gran paso adelante en su incorporación al Olimpo de guapos de Hollywood.

Titanic (1997)

Su gran consagración comercial. Aunque ninguno logremos entender por qué Rose no le hizo un sitio en aquella tabla.

El hombre de la máscara de hierro (1998)

Su primera incursión en el cine de época, con una interpretación (algo dudosa) del rey Luis XIV de Francia.

La playa (2000)

En una película alabada y criticada a partes iguales, Leo se confirmó como actor más allá de la cara bonita (lo cual tiene mucho mérito en una peli en la que se pasa todo el rato sin camiseta).

Atrápame si puedes (2002)

Su primer papel a las órdenes de Spielberg y su primera aproximación al papel de canalla.

Gangs of New York (2002)

Trabajar el mismo año a las órdenes de Spielberg y de Scorsese no está al alcance de muchos. DiCaprio dejó el pabellón alto en ambos casos.

El aviador (2004)

Su segunda nominación al Óscar llegó de la mano de este biopic de Howard Hughes, de nuevo a las órdenes de Scorsese.

Diamante de sangre (2006)

Ya lanzado en la carrera de las nominaciones, recibió la tercera por su papel en este drama sobre el tráfico de diamantes en África.

J. Edgar (2011)

Uno de los actores más poderosos de Hollywood interpretando a uno de los hombres más poderosos del siglo XX. Y a las órdenes de Clint Eastwood, nada menos.

Django desencadenado (2012)

Su primer trabajo a las órdenes de Tarantino, le valió el Óscar al director. Y también a su compañero de reparto Christoph Waltz, pero Leo esta vez no fue ni siquiera nominado.

El gran Gatsby (2013)

Difícil interpretar a uno de los mayores mitos de la literatura contemporánea, y más difícil aún competir con el Gatsby de Robert Redford. Leo salvó los muebles, pero no brilló como se podía esperar.

El lobo de Wall Street (2013)

La cuarta nominación le llegó a DiCaprio de la mano de la corrupción política y económica del sistema financiero americano. Uno de los papeles por los que siempre se le recordará.

El renacido (2015)

Quinta nominación y absoluto favorito en todas las quinielas. Ya poco queda de aquella cara aniñada que enamoró a toda una generación, pero el respeto del público y la crítica se lo ha ganado para siempre.

Foto | Cordon Press

En Trendencias | ¿Tienes un bajón profesional? ¡Mira estas películas!

La vida más allá del food truck: hemos visto cosas que no creeríais

$
0
0

La semana pasada os hablábamos de los fashion trucks, considerados por muchos los herederos de la moda del food truck. Así que nos hemos preguntado... ¿qué será lo próximo? Como, nos guste o no, la mayoría de novedades que llegan a nuestro país han pasado ya por el filtro del otro lado del charco, hemos investigado un poco qué trucks están surgiendo por aquellos lares. Y hemos visto cosas que no creeríais.

Nailtruck

Apparel trucks

Cae de cajón. Si hay fashion trucks, tendrá que existir su equivalente para zapatos y complementos, ¿no creéis? En Estados Unidos, hemos encontrado de todo. Desde el punto hippy de la filosofía del Artichoke Apparel Bus hasta trucks con make-up bar, pasando por la zapatería de lujo motorizada. ¿Cómo os quedáis?

Bootleg Airstream

Hair trucks

La idea de tener la peluquería en el jardín delantero de casa es tentadora, no nos engañemos. Y mucho más si el aspecto interior del camión-peluquería puede competir con cualquier salón de lujo, como en el caso de Hair and There Mobile Salon.

Hair Mobile

Nail trucks

Si los nail bars están ya entre nosotras como un negocio más, imaginaos eso mismo... pero con ruedas. Si, además, lo hacen con el estilo y el cuidado que los responsables de La Lacquerie, dan ganas de pedir cita cuanto antes para la manipedi a domicilio.

Lacquerie

Pet grooming trucks

Uno de los pocos ejemplos que ya han llegado hasta nuestro país. Si tenéis perro, sabréis en qué estado queda el baño después de asearlo a fondo. La opción de que un peluquero canino llame al timbre, lo saque a la acera y lo devuelva reluciente y oliendo a limpio... no tiene precio.

Knitting trucks

Los talleres de costura y calceta se ponen de moda de vez en cuando. Quizá no con la frecuencia suficiente como para invertir en un local. Así que las chicas de Yarnover Truck decidieron hacer móvil su negocio. Tricotar sobre ruedas... no podemos negarles la originalidad.

Knit Truck

Flower trucks

Los puestos ambulantes de flores no es que sean una gran novedad. La diferencia que marcan negocios como The Flower Truck está más en la decoración del truck y en los eventos que organizan. Vamos, que son muy cuquis.

Flower Truck

Music trucks

Si hay un sector que se ha vuelto innovador desde que la tecnología le puso las cosas difíciles, ese es el de la venta de discos. The Third Man Store se ha convertido ya en un clásico en Estados Unidos y es habitual ver su truck en Coachella y otros festivales clásicos.

Music Truck

Aromatherapy trucks

Sí, sí. Aromaterapia en un camión. No sé yo si el mundo no se habrá vuelto loco ya del todo. El caso es que las chicas de Bath Petals se lo han montado bien: máquinas de burbujas, tratamientos con diferentes sales marinas y muestras de todos los productos que venden a través de su web. Y sí, todo ello en plena calle.

Bath Petals

Cigars trucks

Esto ya es la vuelta de tuerca definitiva. Dado que la ley impide fumar en el interior de locales de ocio, los pioneros de Street Car Cigars decidieron montar un salón de fumadores móvil con sillones de cuero, paneles de madera y cinco televisores de pantalla plana. Sí, cinco. Los camiones en Estados Unidos son muy grandes.

Streetcarcigars

Fotos | Bootleg Airstream, Hair and There Mobile Salon, La Lacquerie, Yarnover Truck, The Flower Truck, Third Man Store, Bath Petals, Street Car Cigars.

En Trendencias | ¿Son los fashion trucks los nuevos food trucks?

Vive con estilo: la agenda semanal de Trendencias (106)

$
0
0
El Perro Y La Galleta

¡Por fin es fin de semana! Qué ganas teníamos de que llegaras. Es momento de descansar, de hacer planes, de ir de compras y de disfrutar de los amigos y la familia. Nuestro tiempo de ocio es necesario, así que en nuestro Vive con estilo nunca faltan los mejores planes. ¿Preparados?

Arco

Si eres amante del arte hasta mañana tienes una cita en ARCO, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo más importante. Allí encontrarás los diseños más vanguardistas y peculiares del momento. Eso sí, si quieres comprar, tienes que ser pudiente para hacerte con una obra de arte de las allí expuestas. En la muestra participan 221 galerías de 27 países y una selección de grandes nombres del galerismo internacional que hasta la fecha no habían coincidido juntos en ARCO.

Fabermarket

Si prefieres shopping de mercadillos, este fin de semana hay varios. Febermarket es uno de ellos. Mercado de diseñadores, creadores y makers, con talleres incluidos, en el centro de Madrid. C/ Colegiata, 9.

El Perro Y La Galleta

El fin de semana pasado estuve con una amigas en El Perro y la Galleta, uno de los restaurantes de moda de Madrid. Es muy difícil reservar porque tan sólo puedes hacerlo a través de teléfono móvil, y que te lo cojan es tarea imposible.El local es una monada, decorado al más puro estilo inglés con vajilla de porcelana, bastones , radios antiguas y por supuesto, perros. ¿Por qué este nombre? El dueño es el nieto del fundador de María Fontaneda y casi todos los platos cuentan con esta tradicional galleta. Su carta es bastante amplia y calidad-precio es aceptable. Un espacio muy acogedor para disfrutar con los amigos.

Una Barra De Cspaikruocteleria Y

En Barcelona está de moda el renovado Espai Kru. Un espacio de dos plantas para disfrutar de un estupenda comida o cena. En la planta de arriba es zona de tapas y en la de abajo, encontrarás un entorno moderno, con una barra donde los cocineros prepararán los platos delante de los clientes y una barra de coctelería para rematar la noche (o el día).

El Italiano

Si estás en Santander, no te pierda El Italiano. Un restaurante italiano, como su propio nombre indica, ubicado en pleno centro de Santander, con una decoración exquisita realizada por el interioristas Gorbeña & Sebrango. Además, tiene tienda cien por cien made in italy. Calle Calderón de la Barca, 9,

Manicura

El fin de semana es perfecto para hacerse la mani-pedi y estar lista para toda la semana. Ahora que están de moda todos los productos naturales en todos los campos, especialmente en alimentación, el centro de estética Luisa Lago Barcelona incorpora en sus servicios la exclusiva manicura vegana de Sparitual. Una marca de esmaltes veganos cien por cien naturales que incluye hasta accesorios como las limas de arce y maiz. Todo apto para celíacos.

Banos

Todo lo relacionado con la decoración me gusta cada día más. Tanto el sábado como el domingo son días perfectos para buscar esos muebles y piezas para cambiar la decoración de nuestras casas. Los baños son uno d los espacios que solemos cambiar con frecuencia, dándole toques diferentes. El dorado es uno de esos toques que los cambian cien por cien. En Decosfera no enseñan varias propuestas. ¡Tomad nota!

Disney Frozen

Los planes para toda la familia son los mejores para disfrutar durante nuestro tiempo de ocio. Disney On Ice - Mundos Encantados llega a Madrid con un espectáculo sobre hielo elegante y divertido en el que se representan cuatro de los cuentos más famosos de Disney. Rayo McQueen y su cuadrilla de Cars, la Sirenita con Ariel, el cangrejo Sebastián y demás amigos en sus nuevas aventuras bajo el mar. También Woody, Jess y Buzz Lightyear y la función más esperada: Frozen con Anna, Elsa y a sus amigos Olaf y Kristoff en el Barclaycard Center de Madrid.

2560 3000

Seguro que ya estás pensando en Semana Santa y en hacer una escapada. En España tenemos un montón de sitios para visitar, rincones que uno no debe perderse. Mis compañeros de Diario El Viajero nos recomiendan todos los días opciones muy apetecibles. Esta semana me ha llamado la atención el islote de Gaztelugatxe. He oído mucho hablar de él pero no lo conozco y lo tengo pendiente desde hace tiempo. En la isla está la ermita de San Juan de Gaztelugatxe, además de una preciosas vistas a la costa vizcaína.

Brooklyn

Y para terminar el fin de semana, qué mejor plan que una tarde de cine para disfrutar de alguna de las películas nominada a los Oscar como El Renacido, La Chica Danesa o la recién estrenada Brooklyn. Justo de esta película hablábamos hace unos días. Brooklyn, una adaptación de la novela homónima escrita en 2009 por el irlandés Colm Toibin y protagonizada por Saoirse Ronan.

Pelicula Brooklyn

La producción tiene tres nominaciones: Mejor Película, Mejor Guión Adaptado y Mejor Actriz Protagonista. El diseño de vestuario está ambientado en los años 50 y lo firma Odile Dicks-Mireaux. La historia se centra en Eilis (Ronan), una joven inmigrante irlandesa que intenta abrirse paso por el Brooklyn de los años cincuenta. Atraída por el sueño americano, cambia Irlanda y el hogar materno por la costa de la ciudad de Nueva York. Su nostalgia y ataduras iniciales disminuyen rápidamente con un nuevo romance, el un hombre italo-estadounidens (Emory Cohen). Sin embargo, la nueva vida de nuestra protagonista pronto se verá afectada por su pasado.

Los Oscar

Y para los trasnochadores mañana se celebran Los Oscar, que como siempre, en Trendencias daremos la alfombra roja en directo.

En Trendencias | Vive con estilo: la agenda semanal de Trendencias (105)

Las películas que quiero ver por culpa de los Oscar

$
0
0

Lo reconozco, no he visto ninguna de las películas estrella de la noche de los Oscar. De (casi) todas había oído hablar. Sí, que el hecho de no tener nunca tiempo para ir al cine no significa que viva aislada del mundo. El caso es que ahora me han entrado las ganas. Así de facilona soy: me revisten una peli del halo Oscar y ya me pica la curiosidad. Y todas tienen algo con lo que han conseguido intrigarme.

Oscars2016

El puente de los espías

Solo Mark Rylance, como actor de reparto, se llevó el Oscar por esta película, que partía con seis nominaciones. Pero una historia real de espías, ambientada en la Guerra Fría, dirigida por Steven Spielberg y con guion de los hermanos Coen tiene suficientes argumentos para convencerme.

Me muero de ganas por: el tratamiento de una época histórica con la que ya hemos tomado distancia y de la que no hay demasiadas películas actuales.

Brooklyn

Las películas basadas en buenos libros siempre parten con ventaja. Aunque Brooklyn se haya quedado sin ninguna estatuilla, la historia de amor y emigración de Saoirse Ronan ha conseguido despertar la curiosidad de muchos.

Me muero de ganas por: ver una adaptación del libro que esté a la altura. (¡Aprovecha para leerlo!)

El renacido

La vería aunque solo fuera por DiCaprio y su fantástico discurso de agradecimiento del Oscar. La epopeya de un hombre abandonado a su suerte en el frío, el instinto de supervivencia y la sed de venganza son tres ingredientes que, premios aparte, despiertan la curiosidad de cualquiera.

Me muero de ganas por: ver a DiCaprio en uno de los papeles más duros de su carrera, rodando todo un año en el frío, entre las montañas de Canadá y Argentina.

La habitación

No es solo que Brie Larson haya conseguido el premio a la mejor actriz. Al contrario, el que me despierta la curiosidad es el niño (Jacob Tremblay) y lo dramático del tema: la angustia de una mujer encerrada en una habitación con su hijo, en un secuestro similar al del monstruo de Amstetten o el caso de Natascha Kampusch.

Me muero de ganas por: la interpretación de Jacob Tremblay como hijo de la protagonista.

Spotlight

La historia real de la investigación sobre cómo la Iglesia Católica ocultó cientos de casos de abusos sexuales le valió el premio Pulitzer al Boston Globe. Spotlight, la película que nos la cuenta, los Oscar a mejor película y guion original. Algo deben de haber hecho bien.

Me muero de ganas por: porque muchos grandes periodistas dicen que es una obra maestra.

La chica danesa

Juro que esta la tenía en wishlist antes de las nominaciones y el premio de Alicia Vikander. La historia de la pintora Lili Elbe y su lucha por la reasignación de género lo tiene casi todo: actorazos, historia real y, por cierto, el vestuario del español Paco Delgado.

Me muero de ganas por: el tratamiento de tema trasgénero en la sociedad de los años 20 y descubrir una historia de amor tan compleja y generosa.

No hay mayor respaldo comercial para una película que obtener muchos premios o nominaciones en la gran noche del cine. Al final, no siempre es el número de estatuillas lo que determina el éxito en taquilla, sino la capacidad para despertarnos las ganas de aparcar las obligaciones diarias y pasar dos buenas horas disfrutando de una buena película.

Foto | Cordon Press

En Trendencias | La alfombra roja de los Premios Oscar 2016

Las cómicas que triunfan en Hollywood y sus futuros proyectos con los que nos vamos a tronchar de risa

$
0
0
233977

El humor ya no es patrimonio exclusivo de los hombres. Una nueva generación de mujeres comediantes invade las pantallas del cine y de nuestros televisores provocándonos carcajadas y unas agujetas de órdago. Os contamos cuáles son nuestras favoritas.

Lena Dunham

Durante los últimos años, Lena se ha convertido en La Voz de una generación de mujeres de 20 y 30 años gracias a la serie Girls, donde trata con mucho sentido del humor y gran naturalidad temas como la sexualidad, la aceptación de una misma y de su cuerpo o la amistad entre mujeres.Los rumores apuntan a que acaba de vender a HBO su próximo proyecto, una serie llamada Max y ambientada en la lucha del feminismo en los años 60. De momento nos contentaremos con ver la última temporada de Girls.

Tina Fey

En Chicas Malas ya nos dio la pista de que ella no era como todos los demás, igual que aquella película de instituto no se parecía a ninguna otra de las que habíamos visto. Y en 30 Rock confirmó que estábamos ante un genio del humor. Su último proyecto, The Unbreakable Kimmy Schmidt, la historia de una mujer que decide volver al mundo real tras quince años encerrada en una secta, es tronchante. La serie acaba de ser renovada y a partir de marzo podremos verla en España a través de Netflix.

Kristen Wiig

La boda de mi mejor amiga le dio el espaldarazo definitivo y le consiguió su primera nominación a los Oscar como guionista, pero Kristen Wiig llevaba años intentando hacerse una carrera como comediante de éxito y, tras vender muchos perritos calientes, era ya una de las estrellas de Saturday Night Live. Estamos deseando ir al cine a ver uno de sus próximos proyectos: Cazafantasmas 3.

Amy Poehler

Es la responsable de que nos hayamos reído muchísimo viendo Parks and Recreation, una de las presentadoras más memorables de los Globos de Oro y la fundadora de Smarts Girls, una comunidad online para dar apoyo y seguridad en sí mismas a todas las mujeres que lo necesiten. Junto con la anteriormente mencionada Tina Fey estrena en breve Hermanísimas.

Rebel Wilson

Acaba de unirse al reparto de la película Absolutely Fabulous, basada en la serie de televisión que hizo furor en Reino Unido. Pero Rebel lleva ya unos cuantos años haciéndonos reír con su actitud desvergonzada y algo picarona. Si no lo habéis visto, su serie de televisión Super Fun Night os arrancará lágrimas de la risa. Su película Mejor... solteras todavía se puede ver en los cines de nuestro país.

Mindy Kaling

Nos encanta The Mindy Project, la serie de T.V. protagonizada por esta actriz y comediante sobre las andanzas de una doctora en Nueva York con un montón de ideas de casquero y ningún problema de autoestima, aunque Mindy ya había demostrado sus cualidades como cómica en la serie The Office. La cuarta temporada de esta disparatada serie llegará a la cadena estadounidense Hulu el próximo 12 de abril.

Amy Schumer

Es la mujer del momento con Inside Amy Schumer, su película Y de repente tú o sus diálogos donde se atreve a decir lo que nadie se atreve o a utilizar la palabra "vagina" una y otra vez. Su forma de luchar por los derechos de la mujer o contra los estereotipos es usar su ácido sentido del humor y no callarse jamás. Hay muchísimos rumores sobre sus próximos proyectos, incluso que está terminando un guión con su best friend Jennifer Lawrence, pero no hay nada oficial.

En Trendencias| De cómo la televisión de los 80 nos preparó para enfrentarnos a cualquier cosa (incluso a la tele de hoy)

Viewing all 2263 articles
Browse latest View live