Quantcast
Channel: Ocio - Trendencias
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2263

Las 31 mejores películas de miedo para disfrutar de una noche terrorífica este Halloween

$
0
0

Las 31 mejores películas de miedo para disfrutar de una noche terrorífica este Halloween

No solo en Halloween, época de brujas, fantasmas, demonios y asesinos, se puede disfrutar pasando miedo. Hemos recopilado las mejores películas de terror de la historia del cine, y las hemos clasificado de más antiguas a más nuevas, para que no te pierdas ningún susto.

Prepara palomitas, apaga las luces y disfruta de una terrorífica noche llena de magia en compañía de los más escalofriantes personajes. Estas son las 31 mejores películas de miedo para que disfrutes de una noche terrorífica, si te atreves.

Los crímenes del Museo de Cera (1953)

Los Crimenes Del Museo De Ceramejores Peliculas De Terror De La Historia

En el Nueva York de principios de siglo, el profesor Jarrod, un escultor de figuras de cera, es traicionado por su socio y quemado junto con todo su museo de cera. Pero Jarrod logra sobrevivir, mientras que su antiguo socio es asesinado. Meses después, el escultor abre un nuevo museo, pero en esta ocasión dedicado al terror y a los más célebres asesinos.

La primera de nuestra lista es la dirigida por André De Toth, un remake de Misterio en el museo de cera, (1933) de Michael Curtiz. Como curiosidad te diremos que el film fue rodado para exhibirse en sistemas 3D, y aunque nosotros solo lo hemos visto en versión 2D, nos ha dado el mismo miedito.

Psicosis (1960)

Psicosismejores Peliculas De Terror De La Historia

Pocas cosas dan más miedo que la mirada de Norman Bates (Anthony Perkins). Un hotel solitario y una secretaria, Marion Crane (Janet Leigh), que termina casi por casualidad pasando la noche allí. Una de las icónicas películas de Alfred Hitchcock que lo tiene todo para hacernos temblar. Y seamos sinceros, después de ver la mítica escena de la ducha, todos hemos echado una miradita por la cortina para cerciorarnos de que estábamos solos.

Los pájaros (1963)

Melanie Daniels (Tippi Hedren) compra un pájaro para su tía en una tienda de mascotas, donde conoce a Mitch Brenner (Rod Taylor). Le busca en Bodega Bay, pero al llegar al pueblo costero, es inexplicablemente atacada por una gaviota que le abre una brecha en la frente. De repente, miles de pájaros invaden la ciudad provocando el pánico de los habitantes del pueblo, y el nuestro.

Hitchcock era un mago del cine, porque con algo aparentemente tan inofensivo como los pájaros, consiguió aterrorizarnos. Y este clásico del cine de terror no podía faltar en la lista de películas para pasar una noche escalofriante.

La semilla del diablo (1968)

La Semilla Del Diablomejores Peliculas De Terror De La Historia

En ella, Rosemary (Mia Farrow) y su marido Guy Woodhouse (John Cassavetes) se mudan a Nueva York a un edificio sobre el que, según cuentan, pesa una maldición. Cuando Rosemary se queda embarazada, sabe que algo no está bien con su bebé, y solo recuerda que hizo el amor con “algo” que le dejó el cuerpo lleno de marcas. Solo podrá descubrir qué ocurre, cuando nazca su hijo.

Dirigida por Roman Polański, La semilla del diablo es, sin duda, un clásico del terror que todo aficionado a este género debe tener en su lista de vistas. Mia Farrow está brillante en esta obra basada en el best seller de Ira Levin, a pesar de que no fue un rodaje fácil. La actriz comentó en más de una ocasión que el rodaje fue tan aterrador como la película.

La noche de los muertos vivientes (1968)

La Noche De Los Muertos Vivientesmejores Peliculas De Terror De La Historia

Un clásico entre los clásicos. Esta película de terror de serie B dirigida por George A. Romero se centra en cómo un grupo de personas trata de sobrevivir en una granja aislada a un ataque zombie. Los muertos han vuelto a la vida y no se sabe cómo, aunque ahora lo único importante es sobrevivir. La noche de los muertos vivientes con Duane Jones, Judith O'Dea y Karl Hardman debe ser tu elección si quieres saber en qué se inspiran muchas de las películas del subgénero de zombies en el cine actual.

El exorcista (1973)

La hija de doce años de una actriz, es víctima de algo desconocido. Nadie consigue saber qué le pasa, y mucho menos curarla. Pero ¿y si no es una enfermedad? ¿Y si está endemoniada? Solo habría una solución y es el exorcista quién puede arreglarlo, aunque tú te mueras de miedo solo de pensar en entrar en esa habitación.

Aunque no te creas, esta adaptación de la novela de William Peter Blatty fue inspirada en un exorcismo real ocurrido en Washington en 1949. La película de William Friedkin fue la primera cinta de terror de la historia que recibió una nominación al Oscar a mejor película.

El hombre de mimbre (1973)

Robin Hardy dirigió esta película de terror en la que un sargento de policía debe investigar la desaparición de una niña en una isla en Escocia. Al llegar allí, nadie la conoce y afirman que nunca existió, hasta que el policía descubre que algo extraño sucede. Y hasta aquí podemos leer.

Esta enfermiza película, cargada de locuras y que llega a ser hipnotizante, está protagonizada por Edward Woodward y Christopher Lee y basada en la novela Ritual de David Pinner.

La matanza de Texas (1974)

Los hermanos Sally y Franklin Hardesty y sus amigos Jerry, Kirk y Pam recogen a un extraño autoestopista al que acaban echando de su furgoneta. A partir de ese momento, todos los jóvenes del grupo irán cayendo bajo los ataques de un asesino con una máscara de piel, Leatherface, que forma parte de una familia de caníbales.

Según Espinof, “Leatherface es el primer gran asesino enmascarado de la historia del cine, ya que su máscara no es un mero recurso para ocultar su identidad al espectador”. Pero es mucho más que eso, Leatherface y su motosierra se han vuelto tan icónicos que no imaginamos una lista de películas de terror sin incluirles.

Carrie (1976)

Esta película de Brian de Palma es, para mí, una de las más aterradoras. Es la adaptación del libro homónimo de Stephen King, en el que Carrie White (Sissy Spacek) es una adolescente con poderes telequinéticos con la que todo el mundo se mete. Su madre está loca y ella vive en un infierno constante hasta el día de su graduación, en que todos, pagarán por sus errores cometidos. Y sí, spoiler alert, será una venganza algo sangrienta.

La profecía (1976)

Cuando Kathy Thorn (Lee Remick) da a luz a un bebé muerto, su esposo Robert Thorn (Gregory Peck) le oculta la verdad y sustituye a su hijo por un niño huérfano. El horror empieza cuando, en el quinto cumpleaños de Damien, inesperadamente, su niñera se suicida. Un sacerdote que trata de advertir a Robert del peligro que corre, muere en un inesperado accidente. El creciente número de muertes hace que Robert comience a pensar que su hijo es el Anticristo.

Si hay algo que da miedo, son los niños como el de esta película. El pequeño Damien que dirigió Richard Donner, ha aparecido en muchas pesadillas, pero hay que reconocer que Halloween, por ejemplo, no sería lo mismo sin sus niños paranormales.

Suspiria (1977)

Suspiria

Ya te hablamos aquí de Suspiria, el remake dirigido por Luca Guadagnino (Call Me by Your Name) del clásico de terror italiano de los setenta, que es la sorpresa en cuanto a terror de este 2018. Víctor, de Espinof, afirmó tras verla que era “un cóctel en el que arte y terror se dan la mano para fundirse en una producción imperfecta, pero inimitable.”

Pero como el film protagonizado por Dakota Johnson no se estrena aún, puedes prepararte para ella con la versión italiana de Dario Argento, que es un icono del cine de autor y un clásico del terror.

La noche de Halloween (1978)

Michael Myers tenía seis años cuando asesinó a toda su familia en la noche de Halloween. Tras quince años en un psiquiátrico, consigue huir en la víspera de la fiesta de Halloween con un único objetivo: volver a matar.

La Noche De Halloween 2018mejores Peliculas De Terror De La Historia

Lo mejor de todo, es que si te flipa la historia de Michael Myers, tienes la oportunidad de ver Halloween, una secuela de La noche de Halloween que también protagoniza Jamie Lee Curtis y que se ha convertido en el slasher con mayor recaudación de la historia del cine.

El resplandor (1980)

Un hotel en medio de la nada. Un matrimonio, Jack y Wendy, que llegan para encargarse de él durante el invierno con su hijo Danny (y el amigo invisible de éste). Y por delante dos horas en las que el pánico se apoderará de ti. El desolado Hotel Overlook, en Colorado, será el lugar donde tendrán lugar las algunas de las escenas más famosas del cine.

El Resplandor Jack Nicholsonmejores Peliculas De Terror De La Historia

Stanley Kubrick, director de este icono del cine de terror y Jack Nicholson, que está en una de sus interpretaciones más célebres, se proponen volvernos locos y darnos mucho miedo. No imaginamos un Halloween sin Jack y su hacha y después de verla, tú tampoco.

Viernes 13 (1980)

Este película slasher es la razón de que todos conozcamos esta máscara y nos caguemos de miedo al verla en una noche como la de Halloween. Jason Voorhees es el asesino sanguinario de la serie de películas de terror Viernes 13, que va por su entrega número doce.

Esta primera, estrenada en 1980, tiene lugar en el campamento "Lago Cristal", reinagurado tras un violento asesinato. Y hará que te escondas debajo de la manta, porque da mucho miedito.

Poltergeist (1982)

Una familia americana se traslada a vivir a un idílico barrio tranquilo donde nunca pasa nada, pero una noche, la hija pequeña baja al salón y al acercarse a la televisión es capaz de presenciar cómo una fuerza misteriosa y poderosa sale de detrás de la pantalla y se comunica con ella. Desde ese momento, todo cambia y una serie de fenómenos paranormales se suceden, aterrando a los protagonistas.

Poltergeistmejores Peliculas De Terror De La Historia

Si hay una película que está maldita, es esta. Numerosas muertes se sucedieron tras su estreno, pero a pesar de poder pensar que tuvo alguna maldición, es una imprescindible de cualquier lista de películas de terror porque, admítelo, tú también pasaste miedo cuando oíste decir a la pequeña Carol Anne su mítica frase: “ya están aquíiiii”.

La cosa (1982)

Este remake del film de Howard Hawks The Thing from Another World de 1951, está dirigido por John Carpenter y cuenta como “algo” que llevaba 100.000 años enterrado en la nieve ha logrado descongelarse y sembrar el pánico en una estación de la Antártida. Y lo peor es que esa extraña criatura puede adoptar la apariencia de otras formas de vida, incluidos los mismos investigadores que están siendo atacados.

Pesadilla en Elm Street (1984)

Freddy Krueger es un asesino psicópata que regresa a la vida tras ser quemado y lo hace en las pesadillas de los niños y adolescentes de Elm Street para asesinarlos. Rostro desfigurado, jersey a rayas, sombrero y un guante de cuchillas que es un icono del terror de los ochentas.

El primer papel de Johnny Deep fue en esta película, tras la que no te prometemos que dormir sea una buena idea, porque es probable que Freddy aparezca en tus sueños, y no tiene pinta de ser simpático.

Los niños del maíz (1984)

Basada en un relato 1977 de Stephen King, esta película narra cómo los jóvenes de Gatlin en Nebraska asesinan a los adultos mediante rituales para asegurar el éxito de la cosecha. Y si los adultos dan miedo asesinando, los chavales resultan aterradores. La secta, dominada por una presencia demoníaca, es la encargada de que ningún adulto, quede con vida.

Hellraiser: los que traen al infierno (1987)

Frank Cotton (Sean Chapman) consigue una misteriosa caja negra con poderes mágicos que permite la entrada a unas extrañas criaturas de otra dimensión: los cenobitas. Estas violentas criaturas se desharán de él hasta que veinte años después, una familia le descubre tras haber perdido su cuerpo atacado por los cenobitas. La sangre de Julia (Clare Higgins) le transformará en un hombre de nuevo, aunque a los cenobitas no parece gustarles la idea.

Hellraisermejores Peliculas De Terror De La Historia

Convertida en una película de culto con el paso de los años, este film es una de las sagas que empezó en los años ochenta y que continúan hasta hoy. Va por su décima entrega, y no parece que quieran parar.

It (1990)

It es uno de los motivos por los que hay mucha gente que tiene miedo a los payasos. Esta película de Tommy Lee Wallace es una adaptación del libro homónimo del estadounidense Stephen King. En 1960, siete adolescentes lucharon contra un malvado demonio que se alimentaba del miedo de sus víctimas y asesinaba niños disfrazado de payaso. Treinta años después, Pennywise regresa a la ciudad y ellos deciden reunirse para detenerlo de una vez por todas.

En 2017 se estrenó un remake de este clásico del terror, pero es cierto que tiene un aire más infantil y mucho menos aterrador que esta primera versión, pareciéndose mucho más a un estilo Stranger Things, con aire oscuro pero sin llegar a ser terror.

Candyman (1992)

Helen Lyle (Virginia Madsen) estudia las leyendas urbanas en la universidad de Chicago y acaba centrándose en Candyman, el espíritu inmortal de un esclavo negro mutilado y linchado tras ser acusado de la violación de una mujer blanca. La historia de un asesino en serie que aparece si le nombras cinco veces: Candyman. Pero Helen no puede quedarse solo en libros, necesita saber toda la verdad y descubrir si es un mito o una realidad.

Scream (1996)

¿Te gustan las películas de terror? Pues los chicos de Scream van a vivir una en primera persona. En California, un peligroso asesino, disfrazado con una máscara, tiene aterrorizado a todo un barrio. Sidney Prescott (Neve Campbell) sabe que es una de las víctimas en potencia del asesino de Woodsboro y ya no sabe en quién confiar, porque, ¿quién se esconde detrás de esa máscara?

Screammejores Peliculas De Terror De La Historia

Esta película es la primera de una saga de cuatro películas que protagoniza el extraño asesino de la máscara que parece gritar. Y se ha convertido en imprescindible si quieres una noche de terror y sustos.

Ringu (1998)

Esta película japonesa, dirigida por Hideo Nakata, fue la adaptación de la novela homónima de Kōji Suzuki. En ella, todo aquel que ve una cinta de video maldita, muere una semana después, tras recibir una llamada.

Ringu es la película en la que se basó Gore Verbinski para su remake The ring, que ha terminado convirtiéndose en una de las sagas de terror más taquilleras del cine. Pero hemos elegido la versión japonesa porque, aunque con la otra pasarás miedo (sobretodo sustos y sobresaltos), ésta conseguirá mantenerte en tensión desde el minuto uno. Un terror que se mantendrá durante toda la película y que la convierte en perfecta para pasar una noche escalofriante.

El proyecto de la bruja de Blair (1999)

Un año después de la desaparición de tres estudiantes de cine en un bosque cerca de Burkittsville en Maryland, se encuentra la cinta con la que estaban grabando un documental sobre la bruja de Blair. Y el resto puedes imaginártelo.

Lo mejor (y peor) de esta película es que creerás completamente que es real. Llegarás a pensar que es un documental que no salió como esperaban y que no se trata para nada de una película.

Saw (2004)

El asesino del puzzle, conocido como Jigsaw, no necesita utilizar sus manos para asesinar. Prefiere macabros juegos con los que consigue que sus víctimas se maten por sí mismas. En la primera entrega de la que se ha convertido en una saga que ya va por su octava entrega, Adam (Leigh Whannell) y el doctor Lawrence Gordon (Cary Elwes) tendrán que luchar por su vida en uno de los juegos que tú podrás ver desde el sofá.

La macabra, sádica y despiadada afición de un asesino que se esconde tras una máscara y del que solo podemos conocer su voz.

Paranormal Activity (2007)

Katie (Katie Featherston) siempre ha escuchado ruidos extraños, susurros y tiene sensaciones extrañas. Cuando decide irse a vivir con su novio Micah (Micah Sloat) es consciente de una misteriosa presencia y decide instalar una cámara de vídeo que grabe todo lo que ocurre mientras duermen. Lo que iba a ser una manera de averiguar qué ocurría se transforma en algo terrible.

Oren Peli tardó solo siete días en rodar esta película con 11.000 dólares de presupuesto. Más que suficientes para dejarnos temblando y para recaudar 190 millones de dólares en taquilla. Y más que suficientes para ser una de las mejores películas de terror del siglo XXI.

Rec (2007)

Después de aquella novedosa forma de hacer que terror que nació de El proyecto de la bruja de Blair, llegó Rec, la apuesta española en esta lista de películas de terror. La historia que comenzaba como un reportaje con una patrulla de bomberos se transforma en algo totalmente diferente tras un aviso en un domicilio.

Rec

Jaume Balagueró y Paco Plaza dirigen una de las películas que se ha convertido en máximas representantes del género zombie. Nunca habíamos visto así este tipo de historias y es tan terrorífico como esa señora con camisón blanco manchado de sangre que está al final del pasillo.

Déjame entrar (2008)

Oskar es un tímido niño de doce años que sufre bulling es acosado en el colegio por sus compañeros, se hace amigo de Eli, una misteriosa vecina de su edad, cuya llegada al barrio coincide con una serie de inexplicables muertes. A pesar de que Oskar sospecha que Eli es un vampiro, intenta que su amistad esté por encima de su miedo.

Dejame Entrarmejores Peliculas De Terror De La Historia

Tomas Alfredson dirigió este film de terror a caballo con el romanticismo, con aire ochentero que supuso la renovación del mundo vampírico en el cine. Recibió el Premio Tribeca y el Göteborg a mejor película, además de nominaciones a los Goya, Sitges y Bafta entre otros. Y es tan dulce como siniestra.

Expediente Warren: The conjuring (2013)

Ed (Patrick Wilson) y Lorraine Warren (Vera Farmiga) son investigadores de sucesos paranormales. Su trabajo les lleva hasta una familia que está siendo aterrorizada por una presencia oscura en su granja.

Expediente Warrenmejores Peliculas De Terror De La Historia

Esta inquietante historia fue solo el comienzo de una saga que ya va por su quinta película, la última estrenada este mismo año, La monja. James Wan dirige un film que nos va a dejar con ganas de más, pero también con un miedo que nos costará días sacudirnos del cuerpo.

The Witch (2015)

Nueva Inglaterra, 1630, una familia de colonos cristianos con cinco hijos, vive cerca de un bosque al que una leyenda atribuye un carácter demoníaco. Cuando el hijo recién nacido desaparece y los cultivos no crecen, los miembros de la familia se rebelan los unos contra los otros. El mal ha llegado para destruirlos.

Es, sin duda, una de las películas más turbadoras de esta lista. La ópera prima de Robert Eggers ha sido ganadora de 19 premios, entre el que destaca el Bram Stoker Awards a mejor película de terror.

Déjame salir (2017)

Hace menos de un año, Espinof decía que Déjame salir merecía el Oscar a mejor película. Este thriller de terror psicológico es de lo mejorcito que ha salido de Hollywood en los últimos años en cuanto a este género se refiere, y es la ópera prima de Jordan Peele, su director.

Chris (Daniel Kaluuya) va a conocer a los padres de su novia Rose (Allison Williams). Ella le invita a pasar un fin de semana en el campo con ellos, que se muestran extrañamente complacientes con él. A medida que pasan las horas, una serie de inquietantes descubrimientos le llevan a una verdad inimaginable, y a nosotros, a pasar una velada que nos pondrá la piel de gallina en todo momento.

Este post ha sido revisado para su republicación.

Foto| Psicosis


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2263

Trending Articles